- Se estima que una veintena de personas padece esclerodermia en La Rioja.
El director del Área de Salud de La Rioja, Juan Ramón Rábade; el subdirector adjunto a la Dirección de Área, Carlos Piserra, y el reumatólogo, Juan López, han visitado la mesa informativa, instalada en el Hospital San Pedro, con motivo del Día Mundial contra la esclerodermia. De esta forma, la Asociación Española de Esclerodermia y la Federación de Enfermedades Raras aspiran a dar visibilidad a esta patología, que forma parte de las denominadas enfermedades raras.
Se estima que una veintena de personas padece esclerodermia en La Rioja. Esta enfermedad afecta comúnmente a la piel, que se endurece; también puede afectar a órganos internos, por lo que se trata de una enfermedad que puede ser grave.
Por la tarde, el reumatólogo Ángel Elena pronuncia la conferencia “Esclerodermia, algo más que la piel”, a partir de las 19 horas, en el CIBIR.
El día de la concienciación de la Esclerodermia fue creado en el año 2009 a nivel europeo para transmitir a todo el mundo, incluyendo la comunidad médica, lo que significa padecer esta enfermedad discapacitante. En el año 2010 pasó a ser día mundial, uniéndose las asociaciones de Estados Unidos, Australia, Canadá y países de Sudamérica entre otros.
El día 29 de junio pretende ser un día para reconocer el valor de aquellas personas que viven con la esclerodermia, y para reclamar igualdad de tratamientos y cuidados para enfermos de Esclerodermia en todo el mundo.




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios