- La Rioja es la cuarta comunidad con el mejor ratio de profesionales de enfermería por habitante, 619 por cada 100.000 habitantes.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha participado hoy en el Hospital San Pedro en el acto de graduación de los alumnos de la Escuela de Enfermería, a quienes ha dicho que la profesión que han elegido es “una pieza básica de nuestro sistema sanitario”.
De hecho, según ha apuntado, La Rioja es la cuarta comunidad con el mejor ratio de profesionales de enfermería por habitante, 619 por cada 100.000 habitantes. Un dato cuantitativo al que, en palabras de Ceniceros, se suma otro “cualitativo” aportado por los propios ciudadanos riojanos que, según el último Barómetro Sanitario, otorgan a estos profesionales una puntuación de 9,2 sobre 10, “la mejor valoración dentro de nuestros sistema de salud”.
“Hablar de enfermería es hablar de salud y cuidados; pero es también hablar de humanidad, de ética, de vocación, de conocimiento, de responsabilidad y de respeto a la dignidad de las personas”, ha dicho Ceniceros al recordar a los nuevos graduados que la profesión que han elegido “no es fácil pero sí muy gratificante”.
Durante su intervención en esta graduación, que se prevé sea la última que acoja el Hospital San Pedro pues está previsto que a partir del próximo año la Escuela se integre totalmente en la Universidad de La Rioja, Ceniceros se ha referido también al proyecto para construir una nueva escuela.
En concreto, ha dicho que la nueva escuela “está ya muy cercana”, porque las obras podrían empezar el año que viene. En este sentido, ha recordado que el nuevo proyecto “nace de la colaboración del Gobierno de La Rioja con Universidad de La Rioja, el Colegio de Enfermería y las instancias políticas y sociales con las que trabaja para definir una solución “consensuada que nos permita dar una respuesta integral a los estudios de enfermería en La Rioja”.
El objetivo es que el nuevo edificio permita “garantizar la estabilidad y el prestigio de los estudios de Enfermería en La Rioja con la vista puesta en una futura facultad de Ciencias de la Salud”.
Por último, José Ignacio Ceniceros ha felicitado de manera especial “a todos aquellos profesores y profesionales de la sanidad riojana que han contribuido a sostener el prestigio y el nivel que nuestra escuela ha alcanzado en las últimas décadas”. No en vano, esta titulación es la más solicitada en La Rioja: este curso 713 alumnos seleccionaron el Grado de Enfermería como primera opción para continuar sus estudios.






























































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios