- La actividad de Pases Saludables por la ciudad de Logroño ha sido reconocida como Buena Práctica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el año 2015.
Bajo el lema 'VIDA ACTIVA es SALUD', alrededor de 1.200 personas participaron este domingo en el cuarto y último Paseo Saludable de esta octava edición, celebrada por la Consejería de Salud con el objetivo de promover la actividad física en la población riojana para lograr el mejor estado de salud y bienestar.
El Paseo Saludable, denominado Mirador de los Viñedos, ha partido desde el centro de Salud Gonzalo de Berceo, sin necesidad de inscripción previa. El paseo, con una duración de unas 3 horas, ha exigido un esfuerzo moderado.
Esta ruta se diseñó como recorrido circular, de 13 kilómetros. Además de agua y fruta, al finalizar cada paseo se entrega una muestra de aceite a cada participante y se sortea cinco pares de zapatillas deportivas.
En estos paseos participan personas de cualquier edad o condición física (los menores van acompañados de un adulto).
En el paseo se cuenta con voluntarios de Cruz Roja, monitores deportivos, además de otras personas en las carpas de inicio, intermedio y final del recorrido (información, recepción y despedida de los participantes, recogida de datos, reparto de avituallamiento y obsequios...).
BUENA PRÁCTICA
Entre los principales objetivos del III Plan de Salud de La Rioja se establece la promoción de entornos y estilos de vida saludables que permitan mejorar la salud y calidad de vida de la población de La Rioja.
La actividad de Pases Saludables por la ciudad de Logroño lo ha evidenciado a lo largo de ocho años consecutivos, y por ello ha sido reconocida como Buena Práctica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el año 2015.






































































































































































































































































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios