- El objetivo de este convenio es ampliar y abrir la capacidad formativa del Sistema Público de Salud de La Rioja a todos los facultativos.
La consejera de Salud, María Martín, y la presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez, han firmado hoy un convenio de colaboración para diseñar de manera conjunta actividades de formación dirigidas a facultativos pertenecientes al Sistema Público de Salud de La Rioja.
El objetivo de este convenio es ampliar y abrir la capacidad formativa del Sistema Público de Salud de La Rioja a todos los facultativos, contando para ello con la colaboración de la entidad colegial en la difusión de la oferta formativa del Sistema. Igualmente, el convenio prevé que la Fundación Rioja Salud pueda ofrecer al Colegio Oficial de Médicos la posibilidad de cubrir las plazas vacantes de todos aquellos cursos que se adecuen al perfil profesional de sus colegiados y que no hayan sido cubiertas por la demanda interna del Sistema Público.
La firma de este convenio también da luz verde a la puesta en marcha del I Curso de Formación en Materia de Salud para 2016, cuyo objetivo es ofrecer a los facultativos conocimientos en formación en gestión clínica y planificación sanitaria.
Este curso, el primero que se realiza en La Rioja con la colaboración de ambas instituciones, cuenta con un total de 150 horas lectivas (50 presenciales y 100 en formato de aula virtual) y consta de 28 temas presenciales y 72 no presenciales.
El contenido del curso se resume en cinco módulos virtuales y cuatro presenciales en los que se abordan cuestiones tales como la función directiva, la calidad asistencial, la gestión de la salud y los resultados en gestión, entre otras cuestiones.
Según ha explicado la consejera de Salud, María Martín, tras la firma del convenio, este curso es un primer paso para crear un núcleo de metodología de gestión sanitaria común y acercar a los médicos del Sistema Público de Salud de La Rioja una herramienta para acceder a la formación en gestión dentro del mismo ámbito geográfico en el que realizan su trabajo.
Por su parte, Inmaculada Martínez ha indicado que la firma de este convenio amplía las posibilidades de formación de todos los colegiados, aporta formación en campos, como la gestión, en los que hasta ahora era muy difícil encontrar una oferta adecuada dentro de la Comunidad.




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios