El Ministro de Sanidad hace entrega del premio nacional Consumópolis al equipo Opción B del IES La Laboral de Lardero (La Rioja)
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, hizo entrega el pasado día 21, en las dependencias del ministerio, de los premios Consumópolis a tres equipos escolares que han demostrado, con su comportamiento en una ciudad virtual, que hacen un consumo reflexivo, saludable y crítico. El ministro estuvo acompañado por la directora de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), Teresa Robledo.
Los participantes en el concurso son alumnos del tercer ciclo de Enseñanza Primaria (entre 10 y 12 años) y de los cuatro cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (de 12 a 16 años), distribuidos en equipos de cinco alumnos y un profesor tutor.
El premio correspondiente al tercer y cuarto cursos de ESO recayó en el equipo Opción B del IES La Laboral de Lardero (La Rioja) integrado por alumnos de edades comprendidas entre 14 y 16 años.
Asimismo, se entregó premio al tercer ciclo de Primaria, y recayó en el equipo Los 5 quijotes, compuesto por alumnos del Colegio Santa Mª de la Expectación de Cuenca
El equipo Replay, del Colegio Diocesano Asunción de Nª Señora, de Ávila, formado por escolares de entre 12 y 14 años, fue el ganador del premio correspondiente al primer y segundo cursos de ESO.
Cada uno de los miembros de los equipos ganadores así como los profesores que han coordinado los trabajos han recibido como premio un ordenador portátil. Además, a los colegios ganadores se les dota de un premio en metálico para material educativo.
Este concurso, que convocan anualmente AECOSAN y las comunidades autónomas, celebra este año su décima edición con la participación de más de 8.000 escolares de toda España y tiene como principal objetivo fomentar el consumo responsable desde edades tempranas.
El concurso tiene como escenario una ciudad virtual llamada Consumópolis en la que los escolares han de superar pruebas de carácter pedagógico y lúdico en relación al consumo. El objetivo es sensibilizar a los escolares de la importancia que tienen sus decisiones como consumidores en la adquisición de bienes y en la utilización de servicios. En una segunda fase del concurso, los participantes han diseñado un cartel en el que reflejan la evolución del consumo en las últimas décadas, ya que el concurso conmemora los 30 años transcurridos desde la publicación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en 1.984.























































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios