Salud y Servicios Sociales renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Trastornos de la Conducta Alimentaria
El consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha firmado hoy con la presidenta de la Asociación de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Gloria Martínez; un convenio para el desarrollo los programas y actividades, por un importe total de 6.490 euros. Al acto de la firma de este convenio ha asistido la directora general de Asistencia, Prestaciones y Farmacia, Carmen Sáenz.
Concretamente el convenio contempla la financiación de actividades de apoyo, asesoría y orientación a las personas afectadas por los trastornos del comportamiento alimenticio y a sus familias; así como para la difusión pública de las actividades de la Asociación.
Desde ACAB se prestan los servicios de información y asesoramiento, así como de apoyo psicológico. Entre las actividades que llevan a cabo destacan los grupos de autoayuda y psicoeducativos tanto para familiares como para el paciente y tratamientos psicológicos mediante terapias cognitivo-conceptuales.
Durante el año 2014 atendieron a un total de 18 pacientes, de entre 15 y 35 años. Asimismo recibieron información 390 personas o sus familiares.
ACAB cuenta en la actualidad con 229 socios.
El acuerdo se enmarca dentro de la política de colaboración y de apoyo de la Consejería de Salud y Servicios Sociales a las distintas asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios