Salud y cuatro asociaciones renuevan su colaboración para impulsar diferentes programas sanitarios y actividades divulgativas
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y los presidentes de AREPAK (Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson), Roberto Moreno; del Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Rioja, Fernando Reinares; de ARSIDO (Asociación Riojana para el Síndrome de Down), Milagros Portillo, y de FIBROFARE (Federación Riojana de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y enfermedades reumáticas), Isabel Saornil han mantenido un encuentro esta mañana para revisar los programas, servicios y actividades que llevan a cabo las entidades de ayuda a enfermos y renovar la colaboración con Salud que permite el mantenimiento de los mismos. En el acto ha participado también la directora de Asistencia, Prestaciones y Farmacia, Carmen Sáenz.
En el caso de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson, la colaboración con la Consejería de Salud permite la realización de sesiones de fisioterapia y de logopedia, así como la edición de folletos informativos.
Por su parte, la colaboración con Cruz Roja se concreta en la financiación de los gastos para el mantenimiento de una red de apoyo a la atención de emergencias; apoyo a las necesidades de transporte del programa de trasplantes; atención de emergencias sociosanitarias; prestación ocasional de ambulancias en servicios preventivos y apoyo a situaciones de urgencia indemorable cuando no se disponga de recursos del SERIS, por estar ocupados, así como la participación de voluntarios de Cruz Roja en los paseos saludables.
En el caso de la Asociación Riojana para el Síndrome de Down, la colaboración de la Consejería permite llevar a cabo el programa de Logopedia para personas mayores de 6 años con discapacidad intelectual.
Y en cuanto a la colaboración con Fibrofare, Salud contribuye en gastos de jornadas, actividades de recuperación física, y en otras acciones de difusión e información.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios