Las otras 25 habitaciones se adaptarán de forma progresiva, mientras que Hospitalización a Domicilio también aumenta su cobertura hasta las 30 camas
Esta misma semana han comenzado a implantarse las primeras medidas para reorganizar el Hospital de Calahorra con el fin de mejorar la atención que se dispensa a los pacientes de este centro sanitario, hospital de referencia para la población de las cuatro zonas de salud de Rioja Baja.
Si el pasado lunes, el servicio de Pediatría de la Fundación Hospital de Calahorra incorporaba las guardias presenciales, hoy mismo, 25 habitaciones del Hospital, es decir, la mitad, ya son individuales. De esta forma este indicador de calidad se equipara en los hospitales en La Rioja que forman parte de la red del sistema de salud. Las medidas asistenciales y organizativas que la Dirección del Centro va a ir introduciendo progresivamente son un preámbulo necesario para la próxima integración de la Fundación Hospital de Calahorra en el Servicio Riojano de Salud.
Por tanto, hoy 25 habitaciones son para un único paciente y en las próximas semanas se irán adaptando las otras 25 habitaciones para que cumplan el mismo cometido de atención y cuidado individual al paciente.
Asimismo, el anunciado incremento del número de camas atendidas por la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HAD) se ha llevado también a efecto hoy mismo y en estos momentos son 30 las camas que atienden desde HAD (el doble de las que había hasta ahora), servicio que ofrece las mismas atenciones médicas y los mismos cuidados de enfermería que se prestan en el hospital pero en el domicilio del paciente.
Servicios con guardia presencial permanente
El servicio de Pediatría de la Fundación Hospital de Calahorra dispone desde las 15.00 h. del pasado lunes de servicio de guardia presencial, prestado por profesionales de la especialidad las 24 horas del día, 365 días al año. Tras esta incorporación, en la Fundación Hospital de Calahorra se ofrece ya la prestación de servicio de guardia presencial en las especialidades de Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Anestesiología y Reanimación.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios