El consejero de Salud y Servicios Sociales inaugura las II Jornadas de Parkinson en el CIBIR
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, inaugura las II Jornadas de Parkinson, organizadas por la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson. En las Jornadas, que se celebran en el CIBIR, interviene la investigadora riojana Lidia Álvarez Erviti e Ignacio Obeso, doctor del CINAC, en Móstoles (Madrid).
La prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas, como es el parkinson, llevó a la consejería de Salud y Servicios Sociales a poner en marcha en el CIBIR una línea de investigación específica. Y es a mediados de 2014 cuando se incorpora Lidia Álvarez para liderarla, continuando el impulso de la Consejería a la investigación en enfermedades neurodegenerativas.
Esta profesional se dedica a la investigación de la enfermedad de parkinson con especial interés en el papel que desempeña una proteína (alpha-synuclein) en esta enfermedad. Uno de los objetivos de este proyecto es detener la progresión de la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer en modelos animales, como paso previo al desarrollo de esta técnica para su uso en ensayos clínicos.
En este campo, su proyecto principal es el desarrollo de una terapia para la enfermedad de Parkinson utilizando un nuevo sistema para transportar el tratamiento que modifique las proteínas implicadas en las enfermedades neurodegenerativas.
Prevalencia
El parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo después del Alzheimer, siendo también dependiente de la edad. Durante su curso evolutivo, hasta un tercio de pacientes presentan deterioro cognitivo y demencia.
Para la enfermedad de parkinson, la prevalencia es de 2% en mayores de 65 años (en torno a unas 1.205 personas en La Rioja) y alcanzaría el 4,5% al superar los 85 años.
De las enfermedades crónicas causantes de discapacidad, el conjunto de las enfermedades neurológicas son la principal causa de discapacidad en los mayores de 80 años (62,2%) y la primera también entre 65 y 79 años (43,89%).
De las enfermedades neurológicas diagnosticadas a personas con discapacidad, Alzheimer y parkinson son las primeras en causar discapacidad entre los mayores 65 años, junto con las enfermedades cerebrovasculares.
































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios