Nieto agradece a la Unión de Comunidades Islámicas su colaboración con el Banco de Sangre de La Rioja
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha visitado esta mañana en el Paseo del Espolón de Logroño la Unidad Móvil del Banco de Sangre de La Rioja, con motivo de la donación colectiva promovida por el Centro de Transfusión de Sangre de La Rioja a petición de la Unión de Comunidades Islámicas de La Rioja.
Nieto ha estado acompañado por el coordinador autonómico del Sistema de Hemovigilancia, Fernando Martínez Soba, y por el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de La Rioja, Tarik Azouau, que ha llegado acompañado de una veintena de miembros del colectivo al que representa.
El consejero de Salud y Servicios Sociales ha agradecido la iniciativa a la Unión de Comunidades Islámicas de La Rioja y ha recordado que “La Rioja tiene una situación de suficiencia en este momento en el que se está registrando un descenso de las donaciones en España, con hospitales que deben suspender intervenciones quirúrgicas por falta de sangre, lo que afortunadamente no es nuestro caso”.
Por su parte, Tarik Azouau ha destacado el “magnífico trabajo que realiza el Banco de Sangre del Gobierno de La Rioja” y ha explicado que “se trata de un hecho generoso, totalmente voluntario que acaba salvando vidas, por lo que hemos considerado que una buena forma de colaborar es coordinar un calendario de donaciones con la Consejería para que esto no se quede en un hecho aislado, sino que se produzca de forma continuada”. Al respecto, ha señalado que “he sentido gran alegría al llamar a muchos miembros de la comunidad islámica y saber que ya tienen carné de donantes”.
































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios