Pedro Sanz ha participado en el acto organizado con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha participado hoy, en el paseo del Espolón, en el acto organizado con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, organizado por la Asociación Riojana para el Autismo (ARPA-Autismo Rioja).
Pedro Sanz ha destacado en su intervención que “debemos reconocer, valorar y poner en marcha las medidas necesarias para eliminar obstáculos y buscar la integración social y laboral de las personas con autismo para alcanzar su normalización”. Además, el presidente del Ejecutivo riojano ha valorado la labor de ARPA-Autismo Rioja en el centro ‘Leo Kanner’ de atención integral de autismo y otras discapacidades, “que está haciendo un gran trabajo en el área terapéutica, en la promoción del ejemplo o en el ámbito de la calidad y sostenibilidad de servicios para favorecer el desarrollo de estas personas”
En este acto, en el que miembros de la asociación ha leído un manifiesto de concienciación sobre el autismo, han participado también la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y la presidenta de ARPA-Autismo Rioja, María Valle Vaquero. Además, han asistido el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral.
En esta edición, la campaña se desarrolla bajo el lema ‘Ante todo, soy persona y luego, persona con autismo. Stop discriminación’ y pretende que los ciudadanos se hagan ‘selfies’ con objetos de color azul y los envíen al facebook del colectivo, “para llenar las redes sociales de personas que se suman a la sensibilización por esta causa”.
Para ello, ARPA está preparando unos photocall con el eslogan de la campaña que se ubicarán en distintos puntos de la ciudad con el fin de lograr mayor participación de los ciudadanos. Además, la asociación va a colocar piedras azules en el Albergue de Peregrinos de Logroño para que, quienes así lo deseen, se lleven una piedra a sus lugares de origen.
Cabe recordar que en 2007 la ONU designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, si bien en esta ocasión su conmemoración se ha adelantado un par de días por coincidir con la festividad de Jueves Santo. Asimismo, se escogió el color azul como un símbolo del autismo porque “representa de alguna manera lo que viven a diario las familias y personas con este síndrome: hay veces que el azul es brillante como el mar en un día de verano y, otras veces, ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios