El consejero de Salud y Servicios Sociales inaugura la exposición “Siempre adelante: mujeres deportistas”
La Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, ha acercado a La Rioja la exposición “Siempre Adelante: mujeres deportistas”, inaugurada esta mañana por el consejero José Ignacio Nieto. Al acto inaugural también han asistido el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, Javier Merino, y el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores.
Esta muestra de imágenes, que recoge el trabajo que lleva a cabo el Instituto de la Mujer adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español, se puede visitar desde hoy hasta el día 29 de octubre, en el vestíbulo del Polideportivo de Lobete, en el horario de apertura del centro; de 7 a 22.30 horas, de lunes a viernes; de 8 a 22,30, los sábados y de 8 a 21,30 horas, domingos.
La exposición consiste en paneles con fotografías de 69 mujeres deportistas de alto nivel en diferentes ámbitos: deportivas olímpicas, paralímpicas, de deportes minoritarios o incluso deportes que no contemplan la competición, también juezas, presidentas de comisiones o de federaciones, como Marina Alabau, campeona olímpica en Londres 2012; Brigitte Yagüe, subcampeona también en Londres; Gisela Pulido, once títulos de campeona del mundo; Teresa Perales, abanderada del equipo paralímpico, que ha cerrado su cuarta olimpiada, con seis medallas en la última edición, con una cifra récord de 22 metales o la desaparecida María de Villota, primera mujer en formar parte de un equipo de Fórmula 1.
Actuaciones como ésta aúnan la promoción de la actividad física, una prioridad para la Consejería de Salud y Servicios Sociales de La Rioja con la conmemoración de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte 2014’, haciendo visibles a las mujeres en el ámbito deportivo, con sus esfuerzos y logros.
Actividad física
Se entiende por condición física o forma física, el nivel de energía y vitalidad que permite a las personas llevar a cabo las tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo de ocio activo, afrontar las emergencias imprevistas sin fatiga excesiva, ayuda a evitar enfermedades hipocinéticas (derivadas de la falta de actividad física) y a desarrollar el máximo de la capacidad intelectual viviendo plenamente.
Los avances sociales han convertido nuestra vida activa en sedentaria, cada vez requiere menos movimiento realizar las labores del hogar, desplazarse, trabajar, etc., y el tiempo libre y de ocio se ocupa desde la infancia en el manejo de las nuevas tecnologías o en ver la televisión.
Esta tendencia progresiva hacia el sedentarismo, se está convirtiendo en uno de los principales problemas para nuestra salud. Hemos aumentado considerablemente el riesgo de padecer: sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, caídas, depresión, etc.
Actualmente existe una fuerte evidencia médica sobre los efectos perjudiciales para la salud que provoca el sedentarismo. También conocemos que su prevalencia en Europa es alta y que España es uno de los países más sedentarios de Europa. Las instituciones sanitarias internacionales, las instituciones europeas, las asociaciones médicas, los investigadores, los profesionales de la salud, incluso los propios gobiernos, han levantado repetidamente la voz dadas las importantes implicaciones para la salud. Todos están de acuerdo en que se necesitan urgentemente estrategias preventivas y terapéuticas.




















































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios