Pedro Sanz considera que la marcha ASPACE se ha convertido en “un instrumento indispensable” de concienciación social sobre las personas con parálisis cerebral
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha participado hoy en la presentación de la trigésima edición de la marcha ASPACE, actividad que “se ha convertido en un instrumento indispensable de concienciación social sobre la situación de las personas con parálisis cerebral”.
En esta rueda informativa, en la que ha participado la presidenta de ASPACE, Manuela Muro, Pedro Sanz ha recordado los inicios de esta actividad y ha subrayado que “se ha consolidado como una cita solidaria ineludible para muchos riojanos”. En este sentido, ha recordado que la marcha aúna deporte, ocio y solidaridad, dado que los fondos recaudados permiten a asociación riojana poner a disposición de las personas con parálisis cerebral herramientas de apoyo que mejoran su calidad de vida y ha animado a todos los riojanos a participar en esta actividad. La recaudación de esta edición irá destinada a la organización de actividades destinadas a sensibilizar a la población sobre la situación de las personas con parálisis cerebral y a la renovación del equipamiento de la Casa Residencia de ASPACE, ubicada en la calle Juan Lobo, 19. La marcha ASPACE comenzó en el año 1985 y, desde entonces, han participado en esta iniciativa más de 85.000 riojanos.
Esta edición de la marcha, en la que se espera la participación de unas 2.000 personas y que, además, contará con 300 voluntarios y colaboradores, tendrá un recorrido de unos veinte kilómetros: Logroño (salida del Polideportivo Las Gaunas), Villamediana de Iregua, Alberite, Lardero y Logroño.
Las inscripciones para participar en la marcha ASPACE, que se celebrará el domingo 26 de octubre, pueden formalizarse en su sede social, en el Centro Comercial Berceo, en la Gota de Leche y en los polideportivos Lobete y Las Gaunas.
Colaboración del Gobierno de La Rioja con ASPACE
El Gobierno de La Rioja mantiene un convenio de colaboración con ASPACE, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por importe de 96.081 euros para la financiación de varios programas en sus instalaciones en Logroño y que contempla servicios tanto de centro de día como ocupacional.
En concreto, gracias a este acuerdo se financia el programa de tratamiento especializado para personas con parálisis cerebral, que tiene un coste mensual de 127,50 euros por cada usuario; y el programa de transporte adaptado, que reserva también una pequeña partida para ayudas compensatorias.
En total, ASPACE gestiona 39 plazas de atención diurna, 60 de centro ocupacional y 18 residenciales, a cuyo mantenimiento el Gobierno de La Rioja destina casi un millón de euros al año.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios