El consejero de Salud y el Rector de la UR presiden la apertura del curso académico de la Escuela Universitaria de Enfermería
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el Rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez, han presidido hoy el acto de apertura del curso académico de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja, acto que ha contado con la presencia de profesores y alumnos de la Escuela de Enfermería, y en el que además ha participado la Gerente del Servicio Riojano de Salud, Mª Luz de los Mártires, y la Directora de la Escuela de Enfermería, Rosario Aréjula.
En el acto inaugural, el jefe de departamento de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear, Roberto Delgado Bolton, ha pronunciado la lección inaugural “Medicina Nuclear e imagen molecular: una de las piedras angulares de la medicina personalizada”.
El pasado curso académico, 2013-2014, fue el último para la Diplomatura en Enfermería; y una vez finalizado, quedó extinguida esta titulación. De hecho, en junio de este año, se ha graduado la primera promoción de Grado en Enfermería, para los alumnos que comenzaron sus estudios en el curso 2010-2011.
En este curso hay matriculados un total de 311 alumnos; 86 de ellos cursan 1º. La nota de corte para las solicitudes de cupo general en la convocatoria de junio fue de 9,088 puntos.
Este año, 539 alumnos han solicitado, como primera opción en la convocatoria ordinaria, cursar el Grado de Enfermería en La Rioja, lo que lo convierte en la titulación más demandada en la Universidad de La Rioja.
Desde el inicio de su andadura, en el curso académico 1971-72, se han titulado en las aulas de la Escuela de Enfermería, 2.130 alumnos en 40 promociones.
El Servicio Riojano de Salud es titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja, centro formativo adscrito desde 1994 a la UR.
Su sistema educativo está basado en el aprendizaje, en una mayor implicación y autonomía del estudiante, la utilización de metodologías más activas (casos prácticos, trabajo en equipo, tutorías, seminarios, etc.) y en el papel del profesorado como agente creador de entornos de aprendizaje que estimulen a los alumnos.





























































































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios