La espera media para ser intervenido en la Fundación Hospital Calahorra es de 35 días, a 30 de mayo
José Ignacio Nieto preside la reunión del Patronato de la Fundación Hospital Calahorra
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido la reunión del Patronato de la Fundación Hospital Calahorra, en la que se han dado repaso, en sesión ordinaria, a cuestiones fundamentalmente contables; se han aprobado las cuentas del ejercicio y han revisado la actividad asistencial del centro en los primeros cinco meses de 2014.
Los indicadores de la actuación asistencial constatan la consolidación de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) respecto a la actividad quirúrgica que lleva a cabo el Hospital; de hecho un 42,5% de las intervenciones se realizan mediante Cirugía sin ingreso. Del total de operaciones practicadas de enero a mayo de este año, un total de 1.801 procedimientos; 767 fueron mediante CMA.
A 30 de mayo, la espera media para ser intervenido en la Fundación Hospital Calahorra es de 34,9 días.
En consultas externas, los especialistas del Hospital han registrado un total de 47.345 consultas; de las cuales, casi 6.000 han sido de alta resolución. En este tipo de consultas se ofrece al usuario un diagnóstico rápido y eficaz de su problema de salud, en una sola visita. De manera que tanto las exploraciones o pruebas complementarias, el diagnóstico y la indicación del tratamiento se pueda llevar a cabo en un mismo acto asistencial ambulatorio.
En cuanto a otros indicadores asistenciales, hay que reseñar que se han atendido 7.518 urgencias, de enero a mayo, y se han contabilizado 6.444 sesiones de fisioterapia; 872 sesiones de logopedia y 818 sesiones de terapia ocupacional y 2.271 sesiones de hemodiálisis.





































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios