Se ha celebrado también una sesión clínica extraordinaria sobre el cigarrillo electrónico, en la Semana sin Humo
Con motivo de la celebración de la Semana sin Humo, hoy se han llevado a cabo dos actos en el Hospital San Pedro. Por un lado, José Ignacio Nieto ha asistido a la colocación del cartel certificado de la red riojana de Hospitales y Centros Sanitarios y Sociales sin Humo en el vestíbulo de hospitalización del Hospital San Pedro
Asimismo se ha celebrado la sesión clínica extraordinaria “El cigarrillo electrónico: solución o problema”, impartida por la neumóloga Mª Jesús Hermosa, y moderada por el jefe de la sección de Neumología, Manuel Barrón.
En agosto de 2012 se creó la Red Riojana de Hospitales y Centros Sanitarios y Sociales sin Humo, con el objetivo de desarrollar una estrategia común entre los servicios sanitarios activos en la prevención, control y cesación tabáquica.
Desde su creación la red pasó a ser miembro formal de la ENSH - Global Network for Tobacco Free Health Care Services, red europea que trabaja para fomentar y favorecer el intercambio de estrategias conjuntas en materia de tabaquismo.
En estos momentos forman parte de la Red, además del Hospital San Pedro, el Hospital General de La Rioja, el CARPA, la Fundación Hospital Calahorra, los centros de salud de Alfaro, Calahorra, Joaquín Elizalde, Navarrete y Haro y los hogares de personas mayores de Manzanera y Zona Sur y Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica “Santa Lucía“.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios