Nieto inaugura la Jornada “Alcohol y Salud: Estrategias Innovadoras en Prevención y Tratamiento”
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha inaugurado en el CIBIR la Jornada “Alcohol y Salud: Estrategias innovadoras en prevención y tratamiento”, organizada por Salud y Servicios Sociales y la Alianza –Alcohol +Salud, en la que se han abordado entre otras, cuestiones como el abuso de alcohol y la estrategia nacional sobre drogas; a cargo del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, o el impacto del alcoholismo en la asistencia en Salud Mental, por el jefe del departamento de Salud Mental de La Rioja, Miguel Ángel Ortega.
En esta reunión de expertos también se ha incluido la charla “Estrategia riojana sobre alcohol y menores”, a cargo de Juan del Pozo, jefe del Servicio de Drogodependencias de La Rioja, y “Nuevos retos sobre el tratamiento del alcoholismo”, conferencia impartida por Bartolomé Pérez, psiquiatra de la Unidad de Alcohología del Hospital San Juan de Alicante.
La jornada, dirigida a profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes, se enmarca en un conjunto de actuaciones promovidas por Salud y que tienen como objetivo sensibilizar a la población en torno a un importante problema sanitario.
Los esfuerzos de la Consejería se dirigen reducir el consumo global de drogas, retrasar la edad de inicio y disminuir el daño que el consumo de drogas y alcohol provoca actualmente. Y para ello lleva a cabo iniciativas y programas que inciden especialmente en la prevención con el objetivo de minimizar el riesgo del consumo abusivo de alcohol.
En cuanto a los dispositivos y programas de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, éstos se aglutinan en torno al Servicio de Drogodependencias y a la Oficina de información y Orientación sobre Drogas, en donde de forma confidencial y personalizada se atienden consultas y se derivan a otros profesionales cuestiones sobre alcohol y drogas.
Salud y Servicios Sociales prioriza la prevención de las drogodependencias desde diferentes ámbitos, y con líneas específicas dirigidas a la familia, mediante la edición de materiales para padres y madres (Habla con ellos del Alcohol), y la extensión de escuelas de padres por toda La Rioja; a los niños y a los jóvenes, con programas de salud escolar y específicos como “Piensa la Noche”. Asimismo lidera un acuerdo en el medio laboral, con la puesta en marcha de medidas para el tratamiento de trabajadores con problemas de alcohol y drogas.
Estas y otras acciones tienen amplia cobertura gracias a las Tics; en las páginas www.infodrogas.org y www.riojasalud.es se informa y sensibiliza a los ciudadanos de este importante problema de salud.











































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios