La actividad docente de la Escuela de Enfermería se mantendrá el lunes con normalidad
Arquitectos y técnicos concluyen que el edificio no sufre daños estructurales y el falso techo desprendido en un pasillo se repondrá este fin de semana
La Consejería de Salud y Servicios Sociales lamenta el incidente ocurrido en uno de los pasillos de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja en donde se registró ayer, en torno a las 19 horas, el desprendimiento de una parte del falso techo.
Una vez conocido el suceso, en el que afortunadamente no se han registrado daños personales, la Consejería decidió que la actividad docente de hoy para los alumnos de segundo se llevara a cabo en un aula del CIBIR, en cuyas instalaciones realizan habitualmente prácticas, y están familiarizados con este entorno sanitario.
El desprendimiento ha sido un hecho fortuito, sin relación alguna con el mantenimiento del centro. Desde ayer trabajan los arquitectos y otros técnicos, y una vez que han determinado que el edificio no sufre daños estructurales y que, por tanto, no hay riesgo alguno para la seguridad de las personas que allí trabajan y/o estudian, a lo largo del este fin de semana se repondrá el falso techo desprendido, de manera que el lunes puedan llevarse a cabo las clases en la Escuela con absoluta normalidad.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios