Los hospitales riojanos forman parte de la red española de costes hospitalarios RECH
El Hospital San Pedro y Fundación Hospital Calahorra, junto con el Hospital del Mar (Barcelona), el servicio de salud del Baix Empordá, la Universidad de Girona, el servicio cántabro de salud, y los hospitales de Hellín (Albacete), Clínic (Barcelona), 12 de Octubre (Madrid) y del Oriente de Asturias, forma parte de la red española de costes hospitalarios.
En el marco del proyecto europeo sobre costes por GRD (grupos diagnósticos) se constata la necesidad de construir un banco de datos de costes a nivel de paciente para que España pueda aportar información rigurosa sobre el coste de sus episodios en este tipo de proyectos. Los hospitales que participan en la red son centros que cuentan con sistemas de costes completos consolidados. Este proyecto surge porque el conjunto del sistema nacional de salud necesita información de costes de su actividad para valorar su eficiencia.
El proceso de contabilidad de costes se desarrolla en tres pasos principales:
- Definición y recopilación de los costes y actividades.
- Distribución de todos los costes estructurales e intermedios de sus propios centros de coste a centros de coste finales a través de un proceso de Top-Down (distribución primaria de costes).
- Establecimiento de una conexión exhaustiva entre los centros de coste finales con todas las actividades asistenciales mediante un proceso de Bottom-Up (distribución secundaria de costes).
Basar los sistemas de contabilidad de costes utilizando un conjunto de datos mínimo permite realizar la imputación de costes a nivel de centro de coste final.
La finalidad de la RECH es que cualquier evaluación económica o análisis de costes, podrá tener información a través de esta red de manera gratuita.
La información garantizará validez y contará con referentes homologados a nivel europeo.
Al ser pública y gratuita permitirá su replicación por parte de cualquier usuario y los trabajos que se basen en ella tendrán la legitimidad que la metodología utilizada y su transparencia les proporciona.
Los resultados deben ser evaluados consultando la web www.rechosp.org.
Asimismo el servicio de Control de Gestión del Hospital San Pedro ha participado en la publicación “Recomendaciones para la obtención homogénea de costes de hospitalización en el Sistema Nacional de Salud” editada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios