Los profesionales del Hospital San Pedro llevaron a cabo este fin de semana su trasplante número de 24 desde que esta unidad fue abierta en 2011.
En esta ocasión, el paciente trasplantado ha sido un ciudadano de Logroño menor de 40 años de edad y el órgano procede de una donante del hospital vizcaíno de Cruces.
El dispositivo del Sistema Público de Salud de La Rioja se puso en marcha el pasado fin de semana, al comunicarse desde Cruces que contaban con un órgano compatible con las necesidades del vecino logroñés. Cerca de un centenar de profesionales sanitarios de diferentes servicios del Sistema Público de Salud de La Rioja han colaborado en la realización del procedimiento, que finalmente se ha saldado de forma positiva.
La intervención ha sido un éxito y el paciente evoluciona favorablemente, con el nuevo el riñón ya en funcionamiento, produciendo diuresis (orina).
El paciente ha salido de la Unidad de Vigilancia Intensiva, donde ha pasado la primera parte de su postoperatorio y actualmente, se encuentra en planta, donde cumplirá la totalidad de su proceso de hospitalización. Está previsto que reciba el alta definitiva a finales de este mes.
Con la culminación de esta intervención, el Hospital San Pedro registra ya un total de 24 pacientes trasplantados desde la puesta en marcha del programa de trasplante de riñón en el primer trimestre de 2011.
A lo largo de este año se han realizado un total de nueve trasplantes, un dato que supera levemente las estimaciones y que es calificado como buena y positiva por la Coordinación de Trasplantes de La Rioja. Este organismo considera que la cifra óptima de intervenciones del programa de trasplantes riojano debe situarse en una media entre doce y catorce operaciones anuales, si bien la disposición de órganos y la compatibilidad de estos con los posibles pacientes puede marcar sensibles diferencias entre unos momentos y otros.
Actualmente, en La Rioja permanecen 27 personas a la espera de recibir un riñón, un dato que la Coordinación de Trasplantes considera bueno, ya que desde que se inició el programa de riñón en 2011, se ha conseguido que esta espera se mantenga estable.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios