Rafael Matesanz, fundador y director de la Organización Nacional de Trasplantes, interviene el miércoles 10 en el ciclo La sociedad en busca de referentes de la Universidad de La Rioja
Imparte la conferencia ‘El milagro de los trasplantes’ a las 13:00 horas en la sala de grados del edificio Quintiliano
Rafael Matesanz, médico, fundador y director de la Organización Nacional de Trasplantes, imparte este miércoles 10 de julio, a partir de las 13.00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, la conferencia ‘El milagro de los trasplantes’ dentro del ciclo La sociedad en busca de referentes que organiza la Universidad de La Rioja en colaboración con CLH en el marco de los Cursos de Verano 2013.
Desde hace más de veinte años, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España es el mejor del mundo y encabeza este importante ranking universal de solidaridad, organización y moderna tecnología gracias a una combinación de factores.
En primer lugar, gracias a la generosidad de los ciudadanos, que responden cuando el fin merece la pena y la petición se hace de forma adecuada. En segundo lugar, gracias a un sistema sanitario público, universal y de alta tecnología. Y, en tercer lugar, la ONT lo es gracias a unos profesionales comprometidos con el sistema, que no dejan nada a la improvisación y que han hecho del modelo español una referencia en los cinco continentes.
Ciudadanos, sistema de salud y profesionales garantizan, cada año, que muchos miles de españoles salven sus vidas o mejoren su calidad de vida gracias a los trasplantes de órganos, tejidos y células.
Ciclo referentes
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) colabora con la Universidad de La Rioja en el desarrollo del ciclo La sociedad en busca de referentes, una de las novedades del programa de Cursos de Verano 2013 de la UR, que comenzó el martes 2 de julio con la conferencia ‘El desafío de la inteligencia’, a cargo de D. Juan Antonio Zufiria, director general de IBM Global Technology Services Europa y presidente del Club de Excelencia en Gestión.
El ciclo continúa el miércoles 10 de julio, a las 13.00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, con Rafael Matesanz, médico, fundador y director de la Organización Nacional de Trasplantes.
El fotógrafo Manu Bravo, Premio Pulitzer 2013, acude a la Universidad de La Rioja una semana después, el 17 de julio; mientras que el 23 de julio está previsto que intervenga Margarita Arboix, recientemente incorporada al Consejo de Dirección de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Finalmente, la clausura del curso correrá a cargo de Ángel Gabilondo, catedrático de Metafísica y ministro de Educación (2009-2011), el 12 de septiembre.
El ciclo La sociedad en busca de referentes, en el que colabora la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2013, que gestiona la Fundación General de la UR y que cuenta con el patrocinio general de la División Global Santander Universidades del Banco Santander.
El ciclo parte de la premisa de que la crisis actual no es sólo de carácter económico. La falta de honestidad en la vida pública, el deterioro del crédito de algunas instituciones o la pérdida de virtudes forma parte de una realidad que la Universidad no solo debe constatar, sino que debe ayudar a combatir.
Los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja son una oportunidad para mostrar a la sociedad un modelo que también inspira el trabajo de muchos profesionales de España y que permite seguir confiando en nosotros y en este país.
El ciclo La sociedad en busca de referentes quiere dar la oportunidad de escuchar a quienes tienen talento, a quienes afrontan su trabajo desde la honestidad, a quienes son audaces, a quienes han tenido éxito, a quienes están dispuesto a superarse… En definitiva, ver y dar voz a quienes deben ser y son un referente.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos