El Consejo Riojano de Salud, presidido por el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, se ha reunido hoy para abordar destacados asuntos en el Orden del día; buena parte de ellos vinculados a la nueva ordenación sanitaria prevista para Logroño.
Tanto el consejero como la gerente del Seris, María Luz de los Mártires y el Secretario General Técnico, José María Corcuera, han informado a los miembros del Consejo Riojano de Salud de los pormenores de la nueva zonificación, de su justificación así como de los criterios adoptados para la misma. También han abordado la parte normativa de este proyecto, y concretamente la Orden que se está tramitando y que va a regular el nuevo mapa sanitario de Logroño.
Salud y Servicios Sociales prevé publicar esta Orden en el mes de octubre, y que entrará en vigor en noviembre, concretamente, el día 4, coincidiendo con la apertura del Centro de Salud La Guindalera.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales está acometiendo reestructuración importante, aprovechando la apertura del referido centro, y necesaria teniendo en cuenta que no se había llevado a cabo una distribución racional de los recursos en relación con la población desde la primera gran zonificación, a mediados de los años 80.
La nueva reordenación asume el crecimiento experimentado en la ciudad; con un incremento considerable de población para el que Salud y Servicios Sociales ha dado respuesta con más infraestructuras para mejorar la calidad de la atención sanitaria que se presta en los centros de Atención Primaria.
Los ciudadanos pueden estar, si así lo desean, permanentemente informados sobre esta cuestión en www.riojasalud.es, donde se ha destinado un espacio específico y destacado para este tema. En esta carpeta informativa, además de localizarse los planos de Logroño por zonas sanitarias y otras consideraciones de interés para los usuarios, éstos pueden consultar (sólo marcando los dígitos de su Tarjeta Sanitaria) si cambian o no de centro de salud y, sin necesidad de ese requisito, se puede saber el centro de salud que le corresponde a cualquier calle de Logroño.
En el mes de octubre, los ciudadanos a los que se modifique su actual situación, recibirán una carta de la Consejería informándoles de su situación personal, si es el caso.
El Consejo Riojano de Salud también ha sido informado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, de la ejecución del II Plan de Salud de La Rioja, que contempla su ampliación con líneas de trabajo para 2014 así como la intención de poner en marcha un nuevo Plan de Salud.







































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos