La Consejería de Salud y Servicios Sociales renueva su apoyo económico a la Comisión Ciudadana Antisida y la Asociación Celiaca de La Rioja
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha renovado hoy el apoyo económico que el Gobierno de La Rioja presta a la Comisión Ciudadana Antisida de La Rioja y la Asociación Celiaca de La Rioja (ACERI) para el sostenimiento y desarrollo de sus actividades. A la firma con los presidentes de ambas asociaciones, Javier Pinilla y María Ángeles Espila, respectivamente, ha asistido también la directora general de Asistencia, Prestaciones y Farmacia, Carmen Sáenz Pastor.
Así, la Consejería destinará este año 21.925 euros a la Comisión Ciudadana Antisida para la realización de actividades de apoyo a personas afectadas por esta enfermedad, promoción y prevención de la misma. Los gastos que se atienden con esta financiación se refieren básicamente al sostenimiento y funcionamiento de los centros, así como los recursos humanos y físicos precisos para ejecutar las actividades previstas en el Convenio.
Entre las actividades que desarrolla la Comisión destacan los programas dirigidos a colectivos concretos, como personas que ejercen la prostitución o personas con VIH en situación de exclusión social.
La Comisión Ciudadana Antisida, que centra sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y la concienciación social, cuenta con servicios psicológicos, de atención social; asesoría jurídica y legal; educación sanitaria, y un completo Servicio de Ayuda a Domicilio que incluye acciones como acompañamientos, recogida y entrega de medicamentos, visitas domiciliarias, petición de citas médicas, etc. El año pasado, atendieron a través de este programa a un centenar de personas.
Los recursos humanos con los que cuenta incluyen una trabajadora social, una psicóloga, una auxiliar de clínica, un administrativo y personal voluntario.
En 2012, la Comisión Ciudadana Antisida realizó 126 pruebas de detección rápida de anticuerpos del VIH en saliva, resultando todas ellas negativas. Asimismo, impartieron 9 charlas sobre sexo seguro y formación sobre VIH en diferentes centros y asociaciones en las que participaron 118 personas y una dirigida expresamente a trabajadores sexuales que contó con la asistencia de 29 personas.
Por último, en el programa de prevención se atendieron a 129 personas que trabajan en la prostitución, con atención individualizada informándoles y asesorándoles sobre la enfermedad y proporcionando medios para dicha prevención como preservativos.
En el 2012 se diagnosticaron en La Rioja 15 nuevos casos de personas infectadas por el VIH y 3 casos de sida, lo que supone una reducción del 21% respecto a 2011 en el caso del VIH y del 50% en el de sida.
En cuanto a los casos de VIH, el 80% de los diagnósticos se ha realizado en heterosexuales, seguido de los homosexuales con el 13,3% (2/15). En el 6,67% de los casos se desconocía el mecanismo de transmisión. Todos los casos de sida registrados en el año 2012 han sido en varones. En el 66,7% de los casos la enfermedad indicativa ha sido la tuberculosis y en el 33% de los casos la candidiasis esofágica y el linfoma no hodgkin.
Aceri
Por su parte, Aceri recibirá 5.850,48 euros, que serán destinados a informar y orientar a enfermos celíacos y sus familias sobre dietas y alimentos con gluten, y a promover la difusión del conocimiento de la enfermedad con el fin de concienciar a la sociedad. También prestan apoyo para mejorar la adaptación a esta enfermedad en sus distintas fases. Asimismo, la asociación mantiene un seguimiento constante de los avances científicos mediante reuniones periódicas con médicos y la asistencia o participación en jornadas o simposios.
Cabe destacar que esta asociación, que cuenta con 332 socios, también realiza en nuestra comunidad un análisis y control de alimentos que contienen o no gluten para actualizar un listado que proporcionan tanto a enfermos como a los centros hospitalarios de la comunidad. Además, durante los meses de verano organizan un campamento infantil.
Entre sus actividades, desarrollan reuniones colectivas de la asociación de Logroño, la asociación nacional y otras reuniones con asociados, ofrecen atención personalizada sobre dietas sin gluten, información sobre qué hacer cuando se come fuera de casa y medicamentos sin gluten, organizan campañas de divulgación a colectivos, como el ‘Día del enfermo celíaco’, conferencias, charlas, etc. y desarrollan también un campamento de verano y un congreso nacional sobre la enfermedad celiaca.
Durante el año 2010, la asociación atendió a 316 celiacos, 30 de ellos eran de reciente diagnóstico y 141 tenían menos de 16 años.
Descargar rueda de prensa (.mp3 10.5 Mb)


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios