Salud y Servicios Sociales organiza el taller “El síndrome de la Mujer Trabajadora”
La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha acogido hoy el Taller “Síndrome de la Mujer Trabajadora”, organizado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer Trabajadora. Se trata de una actuación de Salud y Servicios Sociales para conmemorar esta efeméride, y que culmina con otro acto de sensibilización, a las 12, al que asiste el consejero y directivas y trabajadoras de la Consejería, del Seris y otros centros de Salud y Servicios Sociales así como representantes de asociaciones con las que tradicionalmente colabora: ARFES, ARPS, Asprodema, Cruz Roja, CERMI, Arsido, Alcer Rioja, ONCE, Afammer, APIR, Amdelar, Infoeuropa y de entidades que colaboran en los programas que lidera el Centro Asesor de la Mujer.
El Taller, celebrado en la sede de la Consejería, ha sido impartido por Inmaculada Llorca, psicóloga que colabora en el Centro de Documentación del Centro Asesor de la Mujer. El taller sobre el "síndrome de la mujer trabajadora", aborda los roles de la mujer, los síntomas orgánicos y psicológicos, así como síndromes asociados, causas y síntomas de esa situación. Finalmente plantea las nociones para aprender y afrontar los problemas causados en las diferentes parcelas de la vida.
En esta actividad han participado técnicos del ámbito Universitario, de Educación, Salud, Justicia e Interior, Empleo, Delegación de Gobierno, del Ayuntamiento de Logroño así como del área de Promoción de la Mujer, Familia e Infancia y de los centros de coordinación de Servicios Sociales.

























































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios