El patronato de la Fundación Rioja Salud constata el incremento asistencial de la entidad durante 2012
El Consejero de Salud y de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha presidido esta mañana la reunión del Patronato de la Fundación Rioja Salud. La reunión ha servido para informar a la entidad rectora de la Fundación de la actividad realizada a lo largo del año pasado en todas las áreas y del mantenimiento de los objetivos, que con carácter general se persiguen para este año, tanto en el área asistencial, como en el área de investigación.
La Fundación Rioja Salud cuenta para el año que viene con un presupuesto de 15 millones de euros, destinados al mantenimiento del área de investigación y de la amplia cartera de servicios en el ámbito asistencial que a partir de ahora, tras la integración funcional de las unidades sanitarias de Rioja Salud con las del SERIS, se va a mejorar la continuidad asistencial del paciente y la actuación coordinada de los profesionales.
Los datos de la actividad de la Fundación de este ejercicio señalan una evolución muy positiva en la parte asistencial, que, a día de hoy, no registra listas de espera, objetivo que se espera mantener a lo largo de 2013.
Dentro de esta actividad asistencial, destacan los diagnósticos y avanzados tratamientos de las Unidades de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, que están permitiendo realizar nuevas técnicas de terapia radiante contra el cáncer y localizar de forma más precisa y eficaz los tumores.
Con la aplicación de estas técnicas, en 2012 se ha conseguido que alrededor de 4.000 pacientes ya no hayan tenido que desplazarse fuera de La Rioja para recibir asistencia sanitaria de Cardiología nuclear, PET-TAC, tratamientos metabólicos de cáncer de tiroides, radioterapia externa (aceleradores lineales), braquiterapia (Alta/Baja Tasa) y para pruebas de laboratorio de genética; a la vez en las unidades asistenciales de Rioja Salud se están atendiendo a pacientes procedentes de otras comunidades autónomas.
En el ámbito de la Unidad de Cuidados Paliativos, los profesionales de la Fundación Rioja Salud, prevé atender a lo largo de 2013 a unos 2.500 pacientes, de los cuales, aproximadamente el 90% presentarán enfermedad oncológica.
Por otro lado, dentro de la actividad del Banco de Sangre de La Rioja, se mantuvo la tasa de donación de sangre necesaria para el mantenimiento de toda la actividad sanitaria en la Comunidad. En 2012, La Rioja logró una tasa de prácticamente 1.000 donaciones mensuales e incorporó a su lista de donantes a 1.079 personas.
Dentro de la Unidad de Detección Precoz de Cáncer de Mama, se registró un incremento de la actividad de un 3%, lo que hace que a lo largo de 2012, se atendieran a 30.390 riojanas.
Por último en el área de Investigación se presentaron los proyectos de investigación que la Fundación Rioja Salud tiene en marcha, a través de sus cinco líneas principales de investigación y se informó del mantenimiento de los convenios que actualmente hay en marcha, tanto con entidades públicas como privadas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios