Salud y Servicios Sociales prevé superar en la 5ª edición de los Paseos Saludables los 6.000 participantes de 2012
La dirección general de Salud Pública y Consumo convoca una nueva edición para promocionar la actividad física entre la población de La Rioja
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha presentado hoy la 5ª edición de los Paseos Saludables, organizados por la Consejería, con el objetivo de promocionar la actividad física en la población riojana. Bajo el lema “Vida Activa es Salud”, esta iniciativa se enmarca en el II Plan de Salud de La Rioja (2009-2013), que establecía entre sus líneas prioritarias la intervención sobre los hábitos y estilos de vida de los riojanos que están determinando las enfermedades crónicas más relevantes.
El objetivo principal de los Paseos Saludables es aumentar y mantener niveles adecuados de actividad física saludable para lograr el mejor estado de salud y bienestar de la población riojana.
Asimismo, Salud pretende ofrecer una actividad en la que puedan participar personas de todas las edades y condición (grupos de amigos, familias, asociaciones cívicas, centros educativos, etc.). Por otro lado, se busca también mostrar la ciudad de Logroño y sus alrededores como un lugar con multitud de posibilidades para practicar ejercicio físico al menos, durante 30 minutos, todos o casi todos los días de la semana e introducir este hábito en la vida cotidiana.
En la actividad de los paseos, Salud y Servicios Sociales fomenta también una alimentación saludable y, al mismo tiempo, se sensibiliza a la población sobre el cuidado y el respeto al medio ambiente.
Consejos para participar en los paseos
A esta actividad pueden acudir personas de cualquier edad o condición física (los menores deben ir acompañados por una persona adulta). Las recomendaciones para participar son: presentarse quince minutos antes del inicio en el punto de salida, con ropa y calzado cómodo, respetar en todo momento las indicaciones de la organización, voluntarios o monitores, llevar un ritmo de paseo moderado y utilizar los pasos de peatones para cruzar la calle.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales, con la colaboración de los ciudadanos a través de las redes sociales, ha diseñado 6 rutas, de aproximadamente 2 ó 3 horas de duración. En cada paseo se dispondrá de monitores deportivos, además de otras personas en las carpas de inicio, intermedio y final del recorrido (información, recepción y despedida de los participantes, recogida de datos, reparto de avituallamiento y obsequios…).
Los recorridos previstos son los siguientes:
-1er Paseo: Calzada Romana del Iregua
Fecha: 07 de Abril
Hora y lugar de salida: 10:30 h Hospital San Pedro-CIBIR
Duración: 2 h
Dificultad/esfuerzo: leve/moderado
-2º Paseo: Huertas de Varea
Fecha: 21 de Abril
Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud Joaquín Elizalde (Plaza Maestro López)
Duración: 2 h
Dificultad/esfuerzo: leve/moderado
-3er Paseo: Falda del Pico del Águila
Fecha: 05 de Mayo
Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud La Guindalera
Duración: 2 h y 30 minutos
Dificultad/esfuerzo: moderado
-4º Paseo: La Planilla de Villamediana
Fecha: 12 de Mayo
Hora y lugar de salida: 10:30 h. Hospital San Pedro-CIBIR
Duración: 2 h y 30 min.
Dificultad/esfuerzo: moderado
-5º Paseo: Campos de Golf de La Grajera
Fecha: 19 de Mayo
Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro salud Siete Infantes de Lara (Parque San Miguel)
Duración: 2 h
Dificultad/esfuerzo: moderado
-6º Paseo: Mirador El Viñedo
Fecha: 02 de Junio
Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud Gonzalo de Berceo (Parque del Oeste)
Duración: 2 h y 30 min.
Dificultad/esfuerzo: moderado
En el primer paseo está previsto entregar una mochila a cada participante. En el punto intermedio de cada recorrido se va a distribuir agua y fruta (pera) entre los paseantes.
Empresas colaboradoras
Para esta V edición, la Consejería de Salud y Servicios Sociales cuenta con la colaboración de las siguientes empresas e instituciones: Mineracua SA,Peras de Rincón de Soto, Kel grupo alimentario, Cruz Roja Española de La Rioja, Nueces de Pedroso, Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja yLadival.
Gracias a ellos, Salud garantiza la hidratación a través del agua (Peñaclara) y la fruta (pera, manzana y albaricoque) y la protección de la piel, se resaltan productos básicos de la dieta mediterránea (aceite de oliva y nueces), se difunde la educación sanitaria a través de publicaciones editadas para tal fin y se proporciona seguridad y calidad con la profesionalidad y experiencia del voluntariado de Cruz Roja y en algunos puntos de menor seguridad con efectivos de Protección Civil.
En la difusión de esta iniciativa colaboran la Universidad y los centros educativos, asociaciones cívicas, culturales y deportivas, así como colegios profesionales sanitarios.
Alta participación en la edición del año pasado
El programa de los Paseos Saludables ha contado con una gran participación. En 2012 se contabilizaron más de 6.000 personas, la media de participación fue de 900 a 1.000 personas por paseo. En el paseo con mayor afluencia en 2012 participaron aproximadamente 1.300 personas.
Las más participativas siguen siendo las mujeres y en la edición de 2012 se observó una mayor afluencia de niños, jóvenes, así como personas con algún grado de discapacidad tanto física como psíquica.
En las redes sociales habilitadas y en la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se han recibido solicitudes de información, así como sugerencias y propuestas tanto de recorridos como de mejoras.
En la dirección de la página web Paseos Saludables se puede ver la información y las fotografías de ediciones anteriores.
Las plataformas: twitter @PaseoSaludables y facebook (/paseos.saludables) están siendo de utilidad para difundir “Vida activa es salud”.
Escuchar rueda de prensa
