Nieto informa al Consejo Riojano de Servicios Sociales del decreto que modifica la Cartera de Servicios y prestaciones
Esta mañana, en la reunión mantenida por el Consejo Riojano de Servicios Sociales en el CIBIR, José Ignacio Nieto, consejero de Salud y Servicios Sociales y presidente del Consejo, y la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, han informado del anteproyecto de decreto, que modifica el 31/2011, por el que se aprueba la cartera de servicios y prestaciones del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales. A este anteproyecto se han presentado 31 alegaciones, algunas repetidas por las entidades, y han sido aceptadas 18. Este anteproyecto ha sido aprobado por el Consejo Riojano de Servicios Sociales para que continúe su trámite reglamentario.
La reforma del texto legislativo persigue volver a los orígenes de norma que no era otro más que las personas dependientes fueran cuidadas por los profesionales en su entorno y además, generar empleo. Se trata de mantener todos aquellos servicios de ordenación y control que permitan garantizar que el servicio se preste de forma eficaz y por un personal cualificado y capacitado para ofrecerlo.
Defensa derechos del Menor
Asimismo se ha presentado el informe anual sobre la actuación de la Consejería de Salud y Servicios Sociales para la promoción y la defensa de los derechos del menor. Y, entre otras cuestiones, se han abordado las actuaciones contempladas en el programa de derechos de la infancia y también la actividad registrada en el Teléfono del Menor, este último como un servicio que facilita al menor en situación de riesgo y desamparo el acceso a la información de manera personalizada, inmediata y confidencial. En el mismo se han recogido 3.351 llamadas, de las cuales 3.253 fueron de orientación general (información sobre algún tema o asunto) y 98 de orientación especial (exigen valoración psicológica y en caso necesario conllevan la derivación al equipo multidisciplinar-psicológico, social y jurídico).
Y respecto a las actuaciones ante las situaciones de desprotección social de los menores hay que reseñar, dentro del servicio de orientación y mediación familiar, que da respuesta a la necesidad de intervenir en los procesos de separación y de divorcio, ayudando profesionalmente a las partes a la consecución de acuerdos satisfactorios para ambos y el logro de su cumplimento, que han favorecido el establecimiento de 456 contactos, han participado en 35 mediaciones y han atendido 350 consultas.
Programa de atención integral a menores expuestos a violencia de género, programa buenos tratos, acogimiento familiar y situaciones de desprotección también han sido comunicadas en el Consejo Riojano de Servicios Sociales.
El Consejo está integrado por el consejero y la directora general de Servicios Sociales, representantes de la administración de la Comunidad Autónoma, de los Consejos Sectoriales de Servicios Sociales, de la Federación Riojana de Municipios, de organizaciones sindicales y del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social.









































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios