Pedro Sanz señala que Nuevo Futuro “construye de forma altruista y entregada una parte importante de nuestra sociedad, la protección de la infancia”
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado hoy la labor que realiza la Asociación Nuevo Futuro, señalando que la entidad “construye de forma altruista y entregada una parte importante de nuestra sociedad, la protección de la infancia”. El presidente riojano ha hecho estas declaraciones durante su visita al tradicional rastrillo que organiza cada año la entidad para recaudar fondos que destinarán a los niños que viven en los pisos de acogida que gestiona.
Durante la visita, Pedro Sanz ha recorrido los distintos puestos, acompañado por el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, por la presidenta de Nuevo Futuro, Teresa Yangüela, el presidente del Parlamento, José Ignacio Ceniceros, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra y la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral.
El presidente riojano ha valorado también la colaboración de comerciantes y empresas riojanas que han donado sus productos para hacer posible un año más la puesta en marcha de esta iniciativa.
Colaboración del Gobierno de La Rioja con Nuevo Futuro
El Gobierno de La Rioja colabora con la Asociación Nuevo Futuro desde 1985 para apoyar el programa de acogimiento residencial de menores de entre 3 y 18 años que lleva a cabo esta entidad en 3 pisos autorizados, en los que trabajan 16 personas (psicólogo, educadores y auxiliares de hogar).
En concreto, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha destinado este año a Nuevo Futuro en torno a 450.000 euros para concertar 20 plazas públicas destinadas a menores residentes en los pisos que se encuentran bajo la guarda o tutela del Gobierno regional. En lo que llevamos de año, la entidad ha atendido a 19 menores, 15 de los cuales continúan residiendo en sus pisos.
El acogimiento residencial que ofrece Nuevo Futuro a los menores incluye la alimentación, vestido, higiene, atención a la salud y psicosocial, educación y formación con el fin de que los acogidos dispongan de un núcleo de convivencia lo más normalizador e integrador posible.


















































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios