Pedro Sanz ha participado en un acto para sensibilizar a la población contra la violencia de género
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha participado esta mañana en la Concha del Paseo del Espolón, en el acto organizado por el Ejecutivo riojano y la Red Vecinal de Apoyo a las Víctimas de Maltrato Doméstico para concienciar a la población sobre la necesidad de luchar contra la violencia de género. Pedro Sanz ha destacado la colaboración que existe entre el Gobierno de La Rioja y las asociaciones y colectivos de la región para luchar contra el maltrato y ha señalado que “sólo si trabajamos unidos, conscientes de que la violencia de género es un problemas de todos, podremos erradicar para siempre de nuestra sociedad esta lacra”.
El presidente riojano ha valorado la importancia de actos como el de hoy porque “conciencian a la población y recuerdan a las víctimas que no están solas, que existe toda una red de recursos públicos y de iniciativa ciudadana destinados a ayudarles”.
Además del presidente del Ejecutivo riojano, en el acto han participado representantes de diferentes asociaciones y colectivos luchan en La Rioja contra el maltrato: los consejeros de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; la presidenta de Afammer, María Cruz Ruiz, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, María Ángeles Matute, y representantes de la Judicatura, Fiscalía, Policía Nacional y Local, Guardia Civil, forenses, voluntarios, colectivos de inmigrantes y otros sectores relacionados con la violencia de género.
Durante el acto, el escritor riojano Andrés Pascual ha leído un relato escrito por él, titulado ‘La princesa de todos los cuentos’. Se trata de un cuento que el autor ha ideado expresamente para este acto que narra la historia de una mujer víctima de malos tratos. Una historia que, con la ayuda de diversos seres que pululan por el relato, culmina con un final feliz. Todo un canto a la esperanza y un llamamiento a las víctimas para que sepan que no están solas en su lucha contra la violencia doméstica.
También se han repartido flores de color lila, que simbolizan la lucha de la mujer por la igualdad y que han sido realizadas en los talleres ocupacionales de Aspace. El acto se enmarca en el programa de actividades organizado por el Gobierno de La Rioja para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, el próximo 25 de noviembre.

























































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios