Pedro Sanz asegura que el Hospital de Calahorra mantendrá su cartera de servicios pública, gratuita y de calidad
El presidente del Gobierno de La Rioja afirma que la FHC seguirá dependiendo del Patronato y los trabajadores continuarán siendo de esta entidad
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha asegurado hoy que el Hospital de Calahorra mantendrá su cartera de servicios pública, gratuita y de calidad y ha subrayado que la Fundación Hospital Calahorra sigue siendo pública y dependiendo del Patronato, que es y seguirá siendo el órgano de gobierno de esta entidad, para la toma de decisiones.En este sentido, ha explicado que el objetivo de la modificación efectuada en los estatutos de la Fundación es conseguir una mayor eficiencia en la gestión para garantizar la viabilidad del sistema público.
Asimismo, ha afirmado que los trabajadores de la Fundación seguirán siendo de esta entidad con su correspondiente convenio colectivo y ha señalado que el Gobierno de La Rioja está trabajando en la creación del complejo sociosanitario de Calahorra, que estará integrado por la Residencia de Personas Mayores Los Manitos, el futuro Centro Sociosanitario para Pacientes de Larga Estancia de La Rioja Baja y el Hospital de Calahorra y contará con un total de 450 empleos fijos directos.
Por otra parte, Pedro Sanz ha recordado que desde 2006 se han invertido más de 13,4 millones de euros en infraestructuras para mejorar los servicios que presta el Hospital y ha hecho hincapié en el aumento constante de la cartera de servicios del centro hospitalario desde su puesta en marcha que, ha asegurado, podría aumentar en un futuro próximo.
Reforma de los estatutos de la FHC
La reforma de los estatutos de la FHC posibilita que su Gerencia pueda ser asumida, como viene siéndolo en la actualidad, por una persona física o que también puede ser adjudicada a una persona jurídica, posibilidad contemplada en la Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En el caso de que fuera empleada esta nueva figura para la dirección-gerencia del hospital, lo sería a través de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, garantizando, por consiguiente, la publicidad y libre concurrencia. El objetivo de esta medida es encontrar una fórmula para hacer más eficiente este Centro, siguiendo la línea que el Servicio Público de Salud de La Rioja y el resto de sistemas están llevando a cabo en todas sus instituciones.
En la actualidad se encuentran en fase de redacción los pliegos correspondientes a una SPO (Solicitud Pública de Ofertas), sin que de ninguna manera se hayan dado por finalizadas las condiciones y requisitos para llevar a cabo este procedimiento.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios