Ir a la versión móvil
El grupo de apoyo a la lactancia materna, son padres y madres previamente formados y con interés en promocionarla. Siguen los criterios establecidos por UNICEF y la OMS.
Entre las actividades que desarrollan, destacan los encuentros con otros padres y madres en proceso de lactancia. Tratan temas de interés, intercambian experiencias e intentan resolver dificultades para llevarla a cabo. 
Las diez claves de la lactancia (OMS)
1. Amamanta pronto, cuanto antes mejor. Amamantar precozmente facilita la correcta colocación al pecho.
2. Ofrécele el pecho a menudo, día y noche. Hazte a la idea de que pasarás mucho tiempo amamantando a tu bebé durante estas primeras semanas. Una criatura recién nacida normalmente mama de 8 a 12 veces en 24 horas. No mires el reloj y dale el pecho cada vez que busque o llore, sin esperar a que “le toque”.
3. Asegúrate de que succiona eficazmente y que la postura sea correcta.
4. Permite que mame del primer pecho todo lo que desee, hasta que lo suelte. Unas veces lo querrá, otras no. Así, tomará la leche que se produce al final, rica en grasas y calorías como el postre, y se sentirá satisfecho y satisfecha. Después ofrécele el otro.
5. Cuanto más mame, más leche producirás. No es necesario sentir el pecho lleno, la leche se produce durante la toma gracias a la succión del bebé.
6. Evita biberones “de ayuda” o de suero glucosado, les llenan y minan su interés por mamar, por lo que el bebé succiona menos y producirás menos leche.
7. Evita el chupete, al menos durante las primeras semanas, hasta que la lactancia esté bien establecida. Una criatura recién nacida ha de aprender bien cómo mamar, las tetinas artificiales del biberón o el chupete pueden dificultar este aprendizaje.
8. Recuerda que también maman por razones diferentes al hambre, como por necesidad de succión o de consuelo.
9. Cuídate. Solicita ayuda a las personas de tu alrededor.
10. Busca ayuda, los grupos de apoyo de madres y padres tienen la información y el asesoramiento que toda madre lactante necesita.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios