Cantabria y La Rioja analizan el convenio que mantienen para trasplantes de corazón, pulmón e hígado
José Ignacio Nieto y María José Sáenz de Buruaga han visitado hoy el Hospital Valdecilla
Los consejeros de Sanidad de La Rioja, José Ignacio Nieto, y Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, han analizado hoy la marcha del convenio que ambas comunidades autónomas firmaron en abril de 2009 en materia de trasplantes de corazón, pulmón e hígado.Nieto y Sáenz de Buruaga han mantenido una reunión de trabajo en la sede de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, que se enmarca en la buena relación y el clima de colaboración que preside las relaciones entre ambas comunidades con el objetivo de garantizar y mejorar la calidad de la asistencia a los pacientes.
La marcha del convenio de trasplantes ha centrado la reunión de trabajo, a la que han asistido el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Santiago de Cossio, y los gerentes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cesar Pascual, y San Pedro, de La Rioja, Mariluz de los Mártires.
Cantabria y La Rioja firmaron el 21 de abril de 2009 un convenio de colaboración que supone que todos los pacientes riojanos que precisen un trasplante cardiaco, pulmonar o hepático entran a formar parte de la lista de espera común del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde se realizan los trasplantes. Al mismo tiempo, ambas comunidades autónomas comparten los donantes.
Durante el año 2012, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha realizado tres trasplantes de corazón a pacientes de La Rioja; uno de pulmón y dos de hígado. El hospital cántabro ha realizado dos trasplantes hepáticos de órganos procedentes de donantes riojanos. Además, durante el año 2012, Valdecilla ha recibido un pancreas de un donante de La Rioja.
Tras la reunión de trabajo, ambos consejeros han visitado el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios