Servicios Sociales aporta 70.000 euros a la Federación Riojana del Voluntariado Social para la realización de programas y actividad formativa en 2012
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha suscrito un convenio de colaboración con el presidente de la Federación Riojana del Voluntariado Social, Emilio Carreras, mediante el cual el Gobierno de La Rioja aportará 69.920 euros para el desarrollo de diferentes programas y actividades a lo largo de 2012. Este convenio de 2012 orientado, como los anteriores, a la divulgación y la formación de nuevos voluntarios, mantiene la misma cuantía económica que el firmado en 2011. Durante la firma, José Ignacio Nieto ha destacado la importante labor social que desarrollan los voluntarios, que de una forma “totalmente consciente y altruista, dedican parte de su tiempo a mejorar la sociedad en la que vivimos”.
Según explicó Nieto, el desarrollo de las actividades en las que la Consejería de Salud y Servicios Sociales colabora con la Federación Riojana del Voluntariado servirá para orientar la vocación altruista de numerosos ciudadanos de forma que puedan prestar ese servicio a la sociedad de la forma más efectiva.
En ese sentido, las áreas de actuación en las que colabora son esencialmente las relacionadas con la sensibilización social y la divulgación de actividades y campos de actuación, así como labores de apoyo a través del desarrollo de actividades formativas y la creación de cursos de formación de voluntarios.
En la primera de estas áreas se incluyen campañas como ‘La solidaridad tiene un premio’, la edición de dos números de la Revista del Voluntario Social en los Servicios Sociales, el mantenimiento de la web de la Federación o la realización de un estudio sobre la situación del voluntariado social en La Rioja, entre otras.
Por su parte, la labor formativa se centra en la realización por parte de la Consejería de programas formativos sobre el voluntariado y las diversas posibilidades de participación voluntaria, así como en relación con los sectores concretos de actuación más significativos.
Este año se programarán dos cursos de formación, básica o específica, que se ofertarán a las entidades locales de La Rioja a través de los Servicios Sociales de primer nivel. Cada curso tendrá una duración de entre 20 y 30 horas y ofertará 25 plazas.
En el desarrollo de los cursos que se programen, se responderá a las necesidades que los Servicios Sociales de primer nivel planteen en cuanto a formación de voluntariado, básica o específica, y se llevarán a cabo en coordinación con dichos servicios para la mejora de los intereses generales, en tanto éste es el objetivo de la colaboración.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios