Página 1 de 2
La Consejería de Salud y Servicios Sociales impulsará el Registro Regional Unificado de Violencia de Género
Todos los agentes implicados en la lucha contra esta lacra social podrán incluir sus datos en la herramienta informática
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido hoy la reunión del Observatorio de la Violencia de Género de La Rioja, en la que ha participado la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández. Durante el encuentro, José Ignacio Nieto ha presentado a la delegada el Registro Regional Unificado de Violencia de Género (RRUVG) en el que está trabajando actualmente su departamento, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja y la Unidad de Violencia de Género contra la Mujer, también presentes en la reunión de hoy.
El RRUVG es una herramienta informática, totalmente confidencial, en la que podrán volcar sus datos los trabajadores sociales, el Centro Asesor de la Mujer, la Oficina de Atención a la Víctima del Delito, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el Instituto de Medicina Legal de La Rioja y los representantes de la Justicia cada vez que realicen una intervención o alguna acción relacionada con la violencia de género.
El programa se nutrirá de los datos informáticos específicos de cada una de las instituciones gestoras de forma que la información llegue al registro encriptada y sólo sea accesible a efectos estadísticos, sin que consten datos de carácter personal. El Registro cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Protección de Datos.
Con ello se conseguirá, tener una única referencia por mujer, evitando duplicidades y permitiendo, en definitiva, observar, medir y hacer un seguimiento de la realidad de la violencia de género en La Rioja.
Actualmente, el Registro es utilizado por la Unidades de Trabajo Social, el Centro Asesor de la Mujer y la Oficina de Atención a la Víctima y ya se trabaja para la incorporación del resto de agentes. En este sentido, José Ignacio Nieto ha apuntado que “la coordinación es clave para mejorar la prevención y detección de los casos de violencia de género”. “La sociedad nos exige trabajar a todos juntos para poder eliminar esta lacra y desde el Gobierno de La Rioja pondremos los recursos de que disponemos para ellos”, ha indicado.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios