La Consejería de Salud y Servicios Sociales financiará este año los programas de tratamiento y transporte de ASPACE con 89.000 euros
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha firmado hoy con la presidente de ASPACE-La Rioja, Manuela Antonia Muro, la adenda al convenio marco 2008 que el Gobierno de La Rioja mantiene con la asociación para el desarrollo de programas de tratamiento especializado y transporte en 2012.En concreto, la Consejería aportará este año 88.750,60 euros. Así, y según lo estipulado en el convenio, el programa de tratamiento especializado recibirá 40.672,50 euros para atender a 29 personas con parálisis cerebral y afines con atenciones como estimulación precoz, de fisioterapia, psicoterapia y logopedia.
Por su parte, el programa de transporte recibirá 48.078,10 euros que servirán para financiar el gasto del vehículo, el programa de acompañamiento y ayudas de transporte para los usuarios que disfrutan de una plaza pública de atención diurna en el centro de día y al centro ocupacional que la asociación tiene en Logroño.
Durante la firma, José Ignacio Nieto ha subrayado el apoyo del Ejecutivo riojano a ASPACE “por su labor incansable para mejorar la atención a las personas con parálisis cerebral y lograr la sensibilización de toda la sociedad”. En este sentido, Nieto ha señalado que el Gobierno de La Rioja mantiene otros acuerdos con ASPACE para la financiación por ejemplo del centro de día y el centro ocupacional; el programa de atención temprana, que gestiona en torno a 5.625 sesiones al año con 40 niños; y la casa residencia que gestiona ASPACE en Logroño y que cuenta con 17 plazas permanentes y una de alojamiento temporal.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios