Servicios Sociales fomentará el acogimiento familiar de menores a través de la nueva campaña ‘Tú puedes tener la pieza que falta’
Los esfuerzos se centrarán en aumentar el número de familias dispuestas a acoger a niños con características, circunstancias o necesidades especiales
El Consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Familia, la campaña informativa con la que la Consejería pretende fomentar el acogimiento familiar y ampliar la bolsa de familias con las que colaboran los servicios sociales del Gobierno de La Rioja en esta materia. Se trata de familias que de forma voluntaria y temporal se hacen cargo de menores que por una razón u otra no pueden vivir con su familia. Bajo el lema ‘Tú puedes tener la pieza que falta’, la campaña centrará su labor en sesiones informativas dirigidas a colectivos concretos y organizadas en colaboración con la Asociación de Familias Adoptantes y Acogedoras de La Rioja (AFAAR).
Así, colegios y asociaciones profesionales, asociación de padres y madres de alumnos, comunidades de base y otras asociaciones se convierten en objetivo diana de esta campaña que pretende aumentar el número de familias colaboradoras con los Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, especialmente aquellas dispuestas a atender a niños con características, circunstancias o necesidades especiales. “Buscamos tener una bolsa de acogida con más familias pero sobre todo necesitamos ampliar los perfiles de las familias dispuestas a colaborar con Servicios Sociales”, ha señalado José Ignacio Nieto.
Las charlas se desarrollarán entre mayo-junio y septiembre-noviembre, y servirán para que las familias que puedan estar interesadas en acoger resuelvan sus dudas y escuchen los testimonios de otras familias que hayan participado en el programa, “una labor tremendamente dura y generosa pero también tremendamente satisfactoria”, ha apuntado el consejero.
En este sentido, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ofrece ayuda de carácter psicológico, jurídico y también laboral a las familias colaboradoras a fin de que el acogimiento del menor se pueda dar en las mejores condiciones posibles.
Estas familias se ofrecen de forma voluntaria como acogedoras y reciben un curso formativo especial, en el que se evalúa la motivación y capacidad de los candidatos para acoger a menores. Con todo ello, se emite un informe que puede ser favorable o no a la acogida. Si es favorable, se activa entonces el plan de seguimiento que tiene una duración de seis meses.
El programa incluye la celebración de actividades de ocio y tiempo libre en grupo, que a veces se centran en los menores y otras veces incluyen a los acogedores. Esto permite observar en un ambiente distendido la interacción familiar y afectiva que existe entre ambas partes y la capacidad de relación del menor con otros menores.
Asimismo, el menor recibe atención individualizada cuando necesita tratamiento o atención especial ante un determinado problema escolar, afectivo o de cualquier otro tipo.
El trabajo de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja implica además una evaluación y seguimiento de la situación y el estado psicológico de los integrantes de la familia biológica. Con esa información se emite un informe que indique la idoneidad o no de que el menor vuelva a su casa.
Para ello, se tienen también en cuenta las expectativas y preferencias del/a menor, si es mayor de 12 años, así como una visión de su futuro a largo plazo. Si finalmente el menor vuelve con su familia de origen, Servicios Sociales ayuda a la familia acogedora a aceptar la nueva situación y seguir queriendo y apoyando a la/el menor.
También existe la posibilidad de que los menores sean acogidos por personas de su propia familia, lo que se conoce como familias acogedoras extensas. Siempre que sea posible y de acuerdo con el interés del menor, las familias acogedoras extensas ofrecen una mejor integración del menor en su medio familiar y social y evitan situaciones de desarraigo que perjudiquen su desarrollo integral. En la actualidad, las familias acogedoras extensas son 112 y se hacen cargo de 118 niños.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios