José Ignacio Nieto trasmite al Consejo Sectorial de Personas Mayores de La Rioja las medidas de reforma del Sistema Nacional de Salud
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, se ha reunido hoy con el Consejo Sectorial de Personas Mayores de La Rioja para explicarles cómo afectarán a este colectivo las nuevas medidas de reforma del Sistema Nacional de Salud adoptadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Según él mismo ha indicado, Nieto ha decidido reunirse primero con las personas mayores por ser “el principal colectivo implicado en las reformas”.
Las medidas que han protagonizado el encuentro son que los pensionistas con rentas bajas pagarán el 10% de sus medicamentos, hasta un máximo de 8 euros al mes; los pensionistas con rentas altas pagarán el 10% hasta un máximo de 18 euros; los pensionistas con rentas superiores a 100.000 euros aportarán el 60% con un máximo de 60 euros al mes y las personas con pensiones no contributivas quedan exentos de toda aportación.
Durante la reunión, en la que también ha participado la directora general de Atención a la Dependencia y Prestaciones Sociales, Carmen Corral, el consejero ha señalado que en La Rioja el 70% de los pensionistas perciben rentas bajas por lo que su aportación en farmacia nunca superará los 8 euros mensuales. Asimismo, ha indicado que la mayoría de los medicamentos más consumidos por las personas mayores implicarán una aportación de en torno a 18 céntimos por receta.
Nieto se ha mostrado convencido de que “la mayoría de la población en general y los pensionistas en concreto entienden y aceptan las medidas” y ha insistido en que su principal objetivo es “garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”.
El Consejo Sectorial de Personas Mayores es un órgano colegiado, de carácter consultivo, que sirve como cauce de participación de las personas mayores en las políticas de la Administración Autonómica en materia de servicios sociales. Está adscrito al Consejo Riojano de Servicios Sociales, en cuyo órgano participa a través de un representante de pleno derecho.
Está compuesto por representantes de las Asociaciones de Personas Mayores de La Rioja (un representante de Rioja Baja; uno de Rioja Alta y dos de Rioja Centro), designados por la Dirección General de Atención a la Dependencia y Prestaciones Sociales a propuesta de las propias Asociaciones de Personas Mayores y por 4 representantes de la Administración Autonómica.












































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios