Salud y Servicios Sociales convoca un concurso de trabajos o recursos didácticos en educación para el consumo dirigido a profesores
La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha convocado un año más un concurso público para profesores de trabajos o recursos didácticos en materia de educación para el consumo.
Enmarcado dentro de las actuaciones de formación y educación al consumidor que se desarrollan cada año, desde 2006 la Consejería de Salud y Servicios Sociales favorece con este concurso la educación al consumidor mediante actividades dentro de la enseñanza reglada no universitaria.
El objetivo de la Consejería es crear nuevas actitudes en los consumidores para que sean conscientes de su fuerza en el mercado y de sus responsabilidades y conseguir que los escolares riojanos lleguen a ser críticos, solidarios y sensatos en el consumo.
Temas y contenidos de los proyectos
Los proyectos deben ir dirigidos a la iniciación de los alumnos en la adquisición de conceptos, procedimientos y actitudes tales como hábitos de compra, recursos ante publicidad engañosa, consumo responsable, etc. Es decir, se trata de plasmar los temas que cada profesor interesado considere oportunos, enfocados al fomento de la seguridad de los ciudadanos en cuanto a consumidores de productos o usuarios de servicios.
Destinatarios de la convocatoria
Pueden participan en la convocatoria profesores a título individual o grupos de profesores de los centros escolares de La Rioja, públicos o concertados, que impartan Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial, siempre que sean centros escolares autorizados para impartir las enseñanzas citadas.
Los premios se otorgarán por categorías, según los diferentes niveles educativos. Dentro de cada categoría se otorgará un primer premio, dotado con 1.600 euros; un segundo premio, valorado en 1.100 euros, y un tercer premio, por importe de 675 euros.
Las solicitudes para participar se deben presentar, antes del 30 de junio de este año, y pueden obtenerse en la página www.riojasalud.es, en la Dirección General de Salud Pública y Consumo (Servicio de Inspección y Consumo), ubicada en la calle Gran Vía, 18, y en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, en la calle Capitán Cortés.
El consejero de Salud y Servicios Sociales, una vez formalizada la propuesta, dictará resolución otorgando los premios, en un plazo máximo de dos meses desde la fecha de finalización de presentación de los trabajos.
Premiados en la edición pasada
En la categoría de Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller, el primer premio quedó desierto. El segundo premio, dotado con 1.200 euros, recayó en Ángeles Rodríguez, docente de 2º curso de ESO del IES ‘Valle del Cidacos’, de Calahorra, por el trabajo ‘Proyecto agua’.
Y con el tercer premio, de 750 euros, se reconoció el trabajo ‘Nuestra empresa’, de Susana García Mangas, de 3º curso de ESO., del Colegio Alcaste de Logroño. También fue distinguido el trabajo ‘4 personas, una semana, con 100 euros’ presentado por Susana García Mangas, del Colegio Alcaste de Logroño.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios