Salud y Servicios Sociales pone en marcha la 4ª edición de los Paseos Saludables, con el lema “Vida activa es salud”
Esta iniciativa de la Dirección General de Salud Pública se consolida con el apoyo de los 6.000 participantes de la pasada edición
Paseos Saludables participa este año en las redes sociales
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha presentado hoy la 4ª edición de los Paseos Saludables, con el objetivo de promover la actividad física en la población riojana.Bajo el lema “Vida activa es salud”, esta iniciativa se consolida edición tras edición con el apoyo de los centenares de ciudadanos que se suman a la actividad. Se enmarca en el II Plan de Salud de La Rioja (2009-2013), que establece entre sus líneas prioritarias la intervención sobre los hábitos y estilos de vida de los riojanos que están determinando las enfermedades crónicas más relevantes.
El objetivo principal de los Paseos Saludables es aumentar y mantener niveles adecuados de actividad física saludable para lograr el mejor estado de salud y bienestar de la población riojana, por medio de una actividad en la que puedan participar personas de todas las edades y condición física.
Además, se constata cómo la ciudad de Logroño y sus alrededores conforman un lugar con muchas posibilidades para practicar ejercicio físico, al menos durante 30 minutos, todos o casi todos los días de la semana.
Consejos para participar en los Paseos
Todos los paseos comienzan a las 10,30; duran aproximadamente tres horas y son de dificultad baja y esfuerzo moderado. Se realiza un pequeño descanso en el punto intermedio del recorrido, en donde se distribuye agua y fruta (pera) entre los participantes.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales con la ayuda de los ciudadanos ha diseñado 6 rutas, de aproximadamente 2 ó 3 horas de duración. En cada paseo se dispondrá de voluntarios de Cruz Roja, monitores deportivos, además de otras personas en las carpas de inicio, intermedio y final del recorrido (información, recepción y despedida de los participantes, recogida de datos, reparto de avituallamiento y obsequios…). En el primer paseo se va a dar a cada participante una mochila para la actividad.
Rutas y recorridos
1er Paseo: Monte El Corvo. 1 de abril
Hora y lugar de salida: Centro de Salud Gonzalo de Berceo (Parque del Oeste)Distancia (Km.): 8,2 Km
Recorrido itinerario: Itinerario circular que transcurre en su comienzo por el Parque del Ebro. Tras cruzar a la orilla izquierda por la pasarela peatonal, tomaremos el camino nuevo de La Ribera hacia las proximidades del Monte El Corvo, donde haremos un descanso en su base para el avituallamiento. Posteriormente bordearemos entre viñas el paseo del Campillo con una altura suficiente que nos permitirá disfrutar de las vistas de Logroño y sus alrededores.
2º Paseo: Huertas del Iregua. 15 de abril
Hora y lugar de salida: Hospital San Pedro (CIBIR)Distancia (Km.): 9,7 Km.
Recorrido itinerario: Desde el Hospital San Pedro accedemos a la calle Ribaza que discurre paralela al río Iregua y sus huertas aledañas. Haremos un pequeño descanso y volveremos por el camino viejo de Alberite hacia el punto de partida realizando un recorrido semicircular.
3er Paseo: Camino de los vinateros. 22 de abril
Lugar de salida y llegada: Consultorio de Yagüe (Avda. de Burgos, 102)Distancia (Km.): 9,7 km
Recorrido itinerario: Con salida desde el consultorio del barrio de Yagüe, recorreremos parte del camino que antiguamente recorrían los vinateros entre Logroño y Fuenmayor, La Puebla, Cenicero,…disfrutando a su vez de un recorrido novedoso que nos permite observar desde otra perspectiva Logroño y sus alrededores.
4º Paseo: Monte Cantabria –Camino de Santiago. 6 de mayo
Lugar de salida y llegada: Centro de Salud Elizalde (Plaza Maestro Lope)Distancia (Km.): 9 Km.
Recorrido itinerario: Tras recorrer parte del Parque del Ebro, cruzaremos por el Puente de Piedra hacia el margen izquierdo del río y tomaremos el Camino de Santiago para subir cómodamente al Mirador del Monte Cantabria. Aquí haremos un breve descanso mientras disfrutamos de las vistas con el Ebro a nuestros pies.
5º Paseo: Planilla de Villamediana de Iregua. 20 de mayo
Lugar de salida y llegada: Hospital San Pedro (CIBIR)Distancia (Km.): 8,5 Km.
Recorrido itinerario: Después de cruzar el puente sobre el río Iregua nos dirigiremos hacia el “Camino del desconocido” para ir ascendiendo poco a poco a la planilla de Villamediana. Entre viñas disfrutaremos de un descanso con unas espectaculares vistas que abarcan el valle del Iregua, Moncalvillo, la Sierra de Cantabria e incluso el pico San Lorenzo.
6º Paseo: Monte de la Pila. 3 de junio
Lugar de salida y llegada: CS Siete Infantes de LaraDistancia (Km.): 10.5 Km.
Recorrido itinerario: Desde el Centro de Salud Siete Infantes de Lara, iniciaremos nuestro recorrido hasta el monte La Pila (565 m de altitud), perteneciente al término municipal de Lardero, lo bordearemos por su cara sur observando su cima característica y que le da nombre.
Al no poder ascender por la estrechez del camino, el paseo discurre por su falda hasta llegar a un mirador donde se realiza el descanso para el avituallamiento donde disfrutaremos de una vista panorámica del parque de La Grajera, en dirección sur el monte de La Pila y en dirección norte la Sierra de Cantabria.
Empresas colaboradoras
Para esta 4ª edición, la Consejería de Salud y Servicios Sociales cuenta con la colaboración de las siguientes empresas e instituciones: Mineracua SA (agua Peñaclara), Peras de Rincón de Soto, Kel grupo alimentario (aceite), Cruz Roja Española de La Rioja., Nueces de Pedroso y Ladival (crema protectora).
Gracias a ellos, Salud garantiza la hidratación a través del agua y la fruta (pera) y la protección de la piel, se resaltan productos básicos de la dieta mediterránea (aceite de oliva y nueces), se difunde la educación sanitaria a través de publicaciones editadas para tal fin y se proporciona seguridad y calidad con la profesionalidad y experiencia del voluntariado de Cruz Roja y en algunos puntos de menor seguridad, Protección Civil.
En la difusión de esta iniciativa colaboran la universidad y los centros educativos, asociaciones cívicas, culturales y deportivas, así como colegios profesionales sanitarios.
Récord participación en la edición del año pasado
El programa de los Paseos Saludables ha contado con una gran participación. El pasado año se contabilizaron casi 6.000 personas, la media de participación en los paseos saludables fue de 900 -1.000 personas (la media de participación en cada paseo superó ampliamente a la registrada en la edición de 2010). En el paseo de mayor afluencia de 2011 participaron alrededor de 1.300 personas.
Las más participativas fueron las mujeres y, por grupo de edad, las personas de 41 a 60 años, sin menoscabo de la afluencia de niños, niñas, jóvenes y personas mayores, así como personas con algún grado de discapacidad tanto física como psíquica.
En la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se han recibido solicitudes de información, así como sugerencias y propuestas tanto de recorridos como de mejoras. En la dirección de la página Web /ciudadanos/promocion-de-la-salud/paseos-saludables se pueden encontrar la galería de imágenes de ediciones anteriores.
Este año, como novedad, también se van a utilizar las nuevas tecnologías para promover la práctica de actividad física junto a la alimentación saludable como hábitos esenciales para la salud y más concretamente para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
También se puede participar a través de:


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios