El centro de día y el centro ocupacional que gestiona ARFES en Logroño cuentan con 140 plazas públicas
José Ignacio Nieto ha visitado las instalaciones, cuya construcción y adecuación financió el Gobierno de La Rioja con 1,6 millones de euros
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha visitado hoy el Centro de Día y el Centro Ocupacional que gestiona en Logroño la Asociación Riojana de Familiares de Enfermos Psíquicos (ARFES).
Allí han mantenido un encuentro con la presidenta de la asociación, Carmen García Bartolomé, y la gerente de los centros, Mariví Ercilla, y han compartido con los usuarios una parte de su día a día.
En la actualidad, el centro ocupacional cuenta con 90 plazas, 70 de ellas de titularidad pública, mientras que el centro de día dispone de 50 plazas, 20 de ellas públicas.
A su mantenimiento, la Consejería de Salud y Servicios Sociales destina cada año 767.392 euros, lo que supone el 86.5% del coste de la actividad total del centro. La aportación pública se completa con 12.421 euros en ayudas al transporte de sus usuarios.
Entre los años 2006 y 2009, ARFES llevó a cabo una profunda renovación de sus instalaciones que supuso la construcción del centro de día y la adecuación del centro ocupacional.
El Gobierno de La Rioja apoyó la nueva etapa de la asociación y financió las obras con 1.612.927,75 euros, el 80% de sus coste total.
La Asociación Riojana de Familiares y Enfermos Psíquicos (ARFES) se constituyó el 28 de febrero de 1983 ante la grave situación de desprotección y abandono, y la inexistencia de recursos específicos para atender al colectivo de enfermos psíquicos en La Rioja.
Fundada por familiares de personas con enfermedad mental, su finalidad es reivindicar y defender los derechos de estas personas y sus familias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Asociación fue declarada de utilidad pública en 1996 y cuenta con cerca de 700 asociados en la actualidad.
El trabajo se centra en la integración social de personas con enfermedad mental, y para ello crea e impulsa recursos especializados, como los mencionados centro de día y centro ocupacional, y el servicio de orientación y tratamiento.











































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios