José Ignacio Nieto ha firmado hoy el acuerdo para la puesta en marcha del piso destinado a vivienda especializada para personas con esclerosis múltiple
El Gobierno de La Rioja ha aportado 59.952 euros a las obras de adecuación y su equipamiento, una cifra que supone el 80% del coste total
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha firmado hoy con el presidente de la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple (ARDEM), Ramón Altisench Morrós, el contrato que permitirá la puesta en marcha del primer piso destinado a personas afectadas por esta enfermedad. El documento firmado hoy establece la contratación por parte de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de 8 plazas residenciales en un piso gestionado por la asociación para los próximos 4 años, para lo que el Gobierno de La Rioja destinará 999.791,52 euros. Las plazas, 6 de residencia permanente y 2 de residencia temporal, están destinadas a discapacitados dependientes por esclerosis múltiple.
Personas que por causas personales o sociales requieran de forma permanente un servicio de atención residencial, por no poder vivir de manera autónoma o independiente, y por no disponer de una unidad de convivencia familiar que pueda atenderles de manera adecuada o continuada. El servicio temporal está pensado para cubrir principalmente vacaciones, fines de semana y enfermedades o periodos de descanso de los cuidadores.
La iniciativa supondrá para este colectivo una alternativa de alojamiento a su domicilio acorde a sus necesidades, garantizándoles una atención permanente y especializada. Además podrán participar en el desarrollo de actividades y programas de socialización, comunicación y formación que les permitan disfrutar de mayor autonomía en su vida diaria. Se trata, en definitiva, de un recurso dirigido a fomentar el desarrollo personal de las personas con esclerosis múltiple, mejorar su autonomía, participación social y calidad de vida.
Su actividad se mantendrá durante todo el año aunque los usuarios podrán tener salidas y ausencias que no excedan lo establecido en la normativa pública reguladora. Este servicio de atención residencial se ofrecerá combinando los horarios de alojamiento con las actividades a las que acudan durante el día.
El piso, situado en la logroñesa calle Manuel de Falla y con una superficie de 140 metros cuadrados, fue cedido a la asociación por el Ayuntamiento de Logroño. El Ejecutivo riojano aportó a las obras de adecuación y equipamiento 59.952 euros, el 80% del coste total de las obras.
144 personas diagnosticadas en La Rioja
José Ignacio Nieto ha expresado hoy su satisfacción por la firma de este contrato y ha indicado que el piso, “un recurso muy esperado por los enfermos y sus familias”, comenzará a acoger a sus primeros inquilinos en las próximas semanas. “Con la firma de hoy, la Consejería de Salud y Servicios Sociales muestra su compromiso con la creación y dotación de recursos para las personas con discapacidad”, ha subrayado.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería, colabora también con ARDEM, en las actividades de atención asistencial mediante servicios de rehabilitación y apoyo psicológico y social que precisen las personas con esclerosis múltiple y sus familias, la puesta en marcha de centros que faciliten la atención especializada y las labores de información de los problemas que padecen y sus necesidades.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central u otras caracterizadas por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores).
Según datos del Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, de las 144 personas diagnosticadas de esclerosis múltiple y afines, en Logroño se encuentran 80 personas, mientras que en Rioja Baja hay 29 personas, en Rioja Alta 22, y en Rioja Centro 13. Estos datos suponen una concentración en Logroño del 56 % de la población diagnosticada, frente al 20% de Rioja Baja, 15% de Rioja Alta y el 9 % de Rioja Centro.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios