Servicios Sociales destina 2,1 millones de euros a la contratación de 60 plazas en el centro de día y el centro ocupacional de Asprodema en Logroño
En concreto, la Consejería de Salud y Servicios Sociales destinará durante los próximos cuatro años un máximo de 2.105.143,04 euros a la reserva y ocupación 50 plazas en el centro ocupacional y 10 en el centro de día.
Según figura en el contrato, el precio de cada plaza ocupada en el centro ocupacional es de 36,22 euros al día (IVA no incluido), mientras que en el centro de día el coste asciende a 57,60 euros (IVA no incluido).
La plazas objeto de contrato van dirigidas a personas con discapacidad intelectual y afines y dependencia reconocida. No obstante, podrán ocupar plaza personas con discapacidad y con una resolución de dependencia sin grado como prestación de servicios de promoción de la autonomía personal.
Asprodema-Rioja es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública que defiende los derechos de todas las personas con discapacidad intelectual y sus familias con la misión de mejorar su calidad de vida.
Forma parte, entre otras, de la Confederación Estatal de la Federación de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), a través de FEAPS-La Rioja; el Consejo Estatal de Representantes de Minusválidos en La Rioja (CERMI-La Rioja); AFEM (Asociación FEAPS para el empleo) y AEDIS (Asociación Empresarial para la Discapacidad).
Asprodema nació el 30 de abril de 1985 en el Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo, en Logroño, por iniciativa de padres de alumnos y profesores del centro. En 1986 abrió su primer centro en la calle Cameros de Logroño con ocho personas con discapacidad y un encargado y, dos años más tarde, disponía de otro centro más en Nájera, con quince personas con discapacidad y dos profesionales.

































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios