La Rioja prorrogará un mes el acuerdo transitorio para la atención sanitaria de pacientes vascos y navarros
La Consejería de Salud y Servicios Sociales acordó ayer prorrogar durante un mes el acuerdo transitorio para la atención sanitaria en La Rioja a pacientes de las localidades limítrofes de País Vasco.
El gerente del SERIS, Javier Aparicio, mantuvo ayer una reunión con su homólogo vasco, Julián Pérez Gil, donde se decidió ampliar este acuerdo para obtener una imagen más completa de los servicios que prestan ambas comunidades.
Durante un mes más, el SERIS seguirá controlando los flujos de pacientes vascos para cuantificar los recursos que destina a su atención y establecer las compensaciones correspondientes que permitan restablecer el equilibrio económico entre los dos servicios sanitarios.
El pasado 7 de diciembre, José Ignacio Nieto y Rafael Bengoa firmaron este acuerdo donde se establecía que los pacientes de doce municipios del País Vasco recibirían atención especializada en el Hospital San Pedro, mientras el País Vasco se comprometía a prestar a los riojanos actividades asistenciales y técnicas complementarias.
Así, la derivación de pacientes desde Atención Primaria se realizó desde el día 15 de diciembre utilizando un modelo específico de solicitud de derivación que figuraba como anexo al convenio y que permite el control de la atención prestada.
Hoy está prevista la reunión de la Comisión de seguimiento para el acuerdo transitorio con Navarra.
El gerente del SERIS se reúne con su homólogo navarro para abordar la prórroga del acuerdo transitorio para la atención sanitaria
El gerente del Servicio Riojano de Salud, Javier Aparicio, se reúne en Logroño con el director gerente de Osasunbidea, Ángel Sanz Barea, para abordar la prórroga de un mes del convenio transitorio para la atención sanitaria a pacientes navarros.
El acuerdo transitorio, firmado el pasado 9 de diciembre regulaba la atención especializada en La Rioja para pacientes de la vecina localidad navarra de Viana y establecía que Osasunbidea prestaría a los riojanos “actividades asistenciales y técnicas complementarias”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios