La ONCE colabora en una investigación sobre la ceguera
El trabajo “La activación de PI3K como nueva diana en el tratamiento del glaucoma: efecto baroprotector y neuroprotector” mejorará el tratamiento del glaucoma, una de las mayores causas de ceguera
Una investigación de la Fundación Rioja Salud sobre la ceguera que se está desarrollando en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) a cargo del investigador principal Dr. Miguel Morales Fuciños ha recibido una colaboración por parte de la ONCE, enmarcada en los proyectos de colaboración de la Organización con investigaciones que ayudan a prevenir la ceguera.El Dr. Morales lidera el grupo de investigación de Plasticidad Sináptica Estructural del CIBIR, dentro del Área de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas tales como el Alzheimer y el Glaucoma, siendo esta última línea de trabajo la que desarrolla en colaboración con la ONCE a través del trabajo titulado “La activación de PI3K como nueva diana en el tratamiento del glaucoma: efecto baroprotector y neuroprotector”.
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo y caracterización de moléculas con potencial aplicación en el tratamiento del glaucoma.
Estas nuevas moléculas serían la base de una nueva generación de fármacos que además de reducir la presión intraocular (principal causa de riesgo de glaucoma), tuviesen también un efecto neuroprotector sobre las neuronas de la retina.
El equipo del Dr. Morales se suma a los más de 50 profesionales dedicados a la investigación biomédica en La Rioja en áreas tan importantes como el cáncer, la resistencia a antibióticos o las enfermedades infecciosas.
La ONCE y la investigación
La ONCE cumple su misión social a través de diversos proyectos que favorecen la autonomía personal, la plena inclusión social y la defensa de los derechos de sus afiliados, sin olvidar la igualdad de oportunidades, como ciudadanos de pleno derecho que son.
Para desarrollar sus objetivos, la ONCE se apoya en la prestación de múltiples servicios y en la puesta en marcha de diversas actividades, destacando su compromiso por impulsar la I+D+I en materia de ceguera y deficiencia visual, mediante su colaboración en proyectos de investigación relacionados con aquellas patologías oftalmológicas que con más frecuencia son causa de ceguera total o parcial.
Con estas colaboraciones, la ONCE pretende estimular el conocimiento científico más avanzado e innovador sobre la ceguera y deficiencia visual, a fin de fomentar su prevención y el desarrollo de terapias efectivas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios