Página 1 de 2
Un nuevo sistema de exploración de neurofisiología en tiempo real entre los hospitales de Calahorra y San Pedro evita 1.000 desplazamientos a Logroño
La Consejería de Salud de La Rioja puso en marcha el sistema de tele electroencefalografía digital entre la Fundación Hospital Calahorra y la sección de Neurofisiología del Hospital San Pedro de Logroño, a mediados de 2008.
Para la puesta en marcha de este sistema de telemedicina se formaron dos enfermeras en la adquisición y realización de las técnicas neurofisiológicas, en el servicio de neurofisiología Clínica del Hospital San Pedro bajo la supervisión de los técnicos especialistas y facultativos del servicio.
Los pacientes son citados en el Hospital de Calahorra para la realización de los estudios vídeo-EEG donde la enfermera responsable se encarga de la colocación de los electrodos y la adquisición de los datos, siguiendo las indicaciones proporcionadas por la neurofisióloga del Hospital San Pedro durante la prueba.
Para facilitar la interacción entre ambos profesionales se ha habilitado un dispositivo manos libres para establecer la conexión telefónica, permitiendo así a la enfermera atender cualquier tipo de eventualidad sin perder la comunicación con el médico.
Es muy importante que la recepción del vídeo ambiente y la señal del EEG estén perfectamente sincronizadas para hacer una correlación adecuada entre la clínica del paciente (vídeo) y la actividad electroencefalográfica (EEG).
Otro aspecto fundamental para el óptimo funcionamiento de este servicio es la accesibilidad a la historia clínica electrónica del paciente por parte de los facultativos de los dos hospitales, permitiendo a la neurofisióloga del Hospital de San Pedro consultar los datos clínicos del paciente en tiempo real y emitir el informe del estudio neurofisiológico, y a los facultativos especialistas de la Fundación Hospital Calahorra consultar los resultados de la exploración.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios