Nieto ha clausurado las sesiones clínicas generales del Hospital San Pedro y ha entregado el premio al mejor caso MIR a un residente de Neumología
En el transcurso del acto, José Ignacio Nieto ha entregado el premio al mejor caso MIR a Francisco Javier Campano Lancharro (Neumología), de entre los 5 finalistas de un total de 22 casos clínicos presentados por residentes, correspondientes a otras tantas especialidades MIR de Atención Primaria y Especializada.
Los casos clínicos finalistas son de las especialidades de Alergología (Milvia Sánchez Acosta), de Cirugía General y del Aparato Digestivo (José Mª Urraca Fernández), de Hematología (Andrea Campeny Najara), de Neumología (Francisco Javier Campano Lancharro) y de Aparato Digestivo (Mª Teresa Moyano Matute), seleccionados por los médicos coordinadores de las sesiones generales, Carmen Campos y Javier Pinilla, y por un facultativo y un MIR de otras especialidades, y defendidos nuevamente por los residentes en una sesión celebrada el pasado 5 de mayo para elegir al caso ganador.
Desde el mes de noviembre se han desarrollado en el CIBIR las sesiones de casos clínicos para MIR, los primeros jueves de mes, y se han prolongado hasta abril. Se trata de un modelo novedoso de docencia implantado en el curso 2007-2008 en el hospital, inicialmente dirigidas a todos los MIR (residentes de 1º a 5º curso tanto de Atención Primaria como de Especializada) y presentadas sólo por MIR. El objetivo de estas sesiones es fundamentalmente formativo y proporciona habilidades a los residentes en cuanto a la preparación, exposición y correcta defensa de un caso clínico; que son los requisitos valorados para premiar esta actividad formativa.
Sesiones clínicas generales
Asimismo, en el acto de hoy también se ha clausurado la principal actividad formativa-docente del personal médico, a través de las Sesiones Generales del Hospital, que se han venido desarrollando todos miércoles, en el salón de actos del CIBIR, desde el pasado 6 de octubre al 15 de junio. En este curso se han celebrado 32 sesiones generales.
La realización de las Sesiones Clínicas Generales del Hospital forma parte de la actividad formativa del personal sanitario y, por tanto, son necesarias en un Hospital con acreditación docente. Tienen una función indispensable en la formación continuada de los médicos.
Como novedad de este año hay que destacar que la asistencia a las sesiones clínicas generales ha recibido la acreditación correspondiente como actividad de formación continuada por parte del Servicio Riojano de Salud.
Todos los servicios del hospital han participado y también han sido destinatarios de estas sesiones (servicios médicos, servicios quirúrgicos y servicios centrales), aportando casos o temas de interés general o de interés multidisciplinar que suponen una mejora general en la formación y en la labor asistencial diaria.
Todas las sesiones han contado con un moderador, que ha dirigido e incentivado la discusión, conocedor del tema concreto que se presentaba.







































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios