El Patronato de la Fundación Hospital Calahorra confirma la buena marcha de las obras correspondientes al nuevo bloque quirúrgico
En la reunión se ha informado de que la Fundación Hospital Calahorra ha recibido, recientemente, dos prestigiosos galardones
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha presidido hoy la reunión del Patronato de la Fundación Hospital Calahorra, en la que se han aprobado las cuentas anuales de 2010, con el informe favorable de la auditoría de cuentas realizada por la Intervención General del Gobierno de La Rioja, además de otros asuntos ordinarios.
En el orden del día de la reunión, también se ha abordado la marcha de las obras del hospital. En ese sentido, La Fundación Hospital Calahorra continúa cumpliendo los objetivos marcados en el Plan Director de Obras del hospital, que contempla una serie de actuaciones, con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de expansión y crecimiento del hospital para mejorar notablemente la atención sanitaria de La Rioja Baja.
Las obras correspondientes al nuevo bloque quirúrgico continúan a buen ritmo, de hecho, ya han finalizado las fases correspondientes a las nuevas infraestructuras del Hospital de Día Quirúrgico, donde estará instalada la Sala de Adaptación al Medio de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)
Estas obras consisten en la remodelación del hospital de día quirúrgico, con más capacidad que el actual, la ampliación de la Unidad de post anestesia (URPA), cuyas obras comienzan la próxima semana, y la creación de la Unidad de Cuidados Especiales (UCE), cuyas obras ya han finalizado, actuaciones que demuestran que el hospital calagurritano es un organismo vivo, en constante adaptación a las demandas de los usuarios de La Rioja Baja. Asimismo, se ha remodelado el área de paritorios.
Recibidos dos prestigiosos galardones
En la reunión del Patronato, además, se ha informado de que la Fundación Hospital Calahorra ha recibido, recientemente, dos prestigiosos galardones. Uno de ellos es el ‘Premio Profesor Barea de la Fundación Signo’, uno de los más prestigiosos del país en el ámbito sanitario.
Este galardón se ha concedido en la modalidad Investigación, Desarrollo y nuevas Tecnología, al proyecto “Optimización de Costes y Eficiencia en la utilización de Herramientas Lean”, cuyo resultado ha sido la optimización de los costes y la mejora de la eficiencia de los procesos asistenciales en el hospital.
El segundo premio ha sido el ‘Premio a la Excelencia en Logística’ concedido por la Fundación ICIL (Antiguo Instituto Catalán de Logística) el pasado día 15 de junio en Barcelona, por la trayectoria de la Fundación Hospital Calahorra en la implantación de la Filosofía LEAN mediante las Herramientas del SEIS-SIGMA (el hospital es pionero, desde 2004, en la utilización de dichas técnicas dentro de los procesos de Logística Hospitalaria).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios