Los profesionales del Hospital San Pedro han llevado a cabo, esta misma tarde, el tercer trasplante de riñón en La Rioja. Bajo la dirección del Hospital San Pedro y del Coordinador de Trasplantes de La Rioja, aproximadamente 100 profesionales sanitarios de los distintos servicios clínicos implicados han realizado el procedimiento con éxito.
El procedimiento se puso en marcha ayer jueves, a las 22.00 horas, cuando se activó la alerta de la posible disponibilidad de un riñón compatible con un paciente en lista de espera en La Rioja, órgano que ha llegado hoy, a las 13.30 horas al Hospital San Pedro, procedente del Hospital de Cruces de Bilbao. Posteriormente, a las 14.55 horas se ha iniciado la intervención quirúrgica, que ha durado 2 horas y 35 minutos. A las 18.00 horas, el paciente fue trasladado a la Unidad de Medicina Intensiva (UMI).
La operación ha sido un éxito y el paciente, que evoluciona favorablemente, ha salido del quirófano con riñón funcionando, produciendo diuresis (orina).
Los profesionales del Hospital San Pedro llevaron a cabo, el pasado 14 de abril, el primer trasplante renal, y posteriormente, el 18 de abril, tuvo lugar una segunda operación de trasplante renal, ambas concluidas con éxito y cuyos pacientes han contado con una función renal normal y una evolución satisfactoria.
Salud prevé que una media de entre 12 y 14 riojanos al año serán trasplantados a partir de ahora en el Hospital San Pedro, evitando así las molestias y trastornos de desplazamientos, en un procedimiento tan singular y complejo. Actualmente, con el trasplante realizado hoy, quedan 26 pacientes en lista de espera para recibir un riñón.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos