Nieto destaca ‘el importante papel de las matronas a lo largo del embarazo y en el momento del parto’
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha intervenido hoy en la inauguración de la V Jornada de puertas abiertas ‘Las matronas con la mujer en el cambio’, organizada por la Asociación de matronas de La Rioja (AMALAR), con motivo de la celebración del Día Internacional de la Matrona.
En el acto de apertura, el Consejero ha manifestado que “las matronas desempeñan un papel fundamental a lo largo del embarazo y en el momento del parto, y son un gran apoyo para la madre”.
En el Sistema Público de Salud de La Rioja, las matronas siguen la evolución del embarazo con consulta propia realizando un seguimiento mensual de la gestación, además de las citas con el Ginecólogo.
La matrona controla el peso, toma la tensión, escucha los latidos del bebé y está disponible para cualquier consulta que la mujer necesite hacerle, incluso sobre higiene, hábitos del salud o alimentación.
Asimismo, las matronas son las encargadas de dar las clases de preparación al parto y a la maternidad en los centros de salud.
Si durante el embarazo el papel de la matrona es importante, en el momento del parto lo es aún más. Su función es guiar, servir de apoyo, dar seguridad a la madre y controlar que todo vaya bien. Es la matrona quien controla la dilatación y el estado del bebé a través de la monitorización fetal.
En el caso de parto vaginal, la matrona acompaña a la mujer durante todo el período de dilatación y durante el expulsivo. Su función no acaba en el parto. También en el posparto controla los puntos, examina si el útero está volviendo a su tamaño, y resuelve las dudas sobre lactancia, sirviendo de apoyo en los primeros días de la madre.
En el Sistema Público de Salud de La Rioja trabajan 35 matronas (13, en Atención Primaria). El resto, 22, realizan sus funciones en el paritorio del Hospital San Pedro.






































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios