Salud financia con casi 14.000 euros diversos programas en materia de salud de la Asociación Celíaca de La Rioja
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y la Presidenta de la Asociación Celíaca de La Rioja, María Ángeles Espila, han firmado hoy un convenio de colaboración, mediante el cual la Consejería de Salud financiará, con 13.858,50 euros, el desarrollo de los programas y actividades de dicho colectivo, con el objetivo de proporcionar información y orientación de la enfermedad junto apoyo psicológico a los enfermos celíacos y a sus familias, y promover la difusión del conocimiento de la enfermedad con el fin de concienciar a la sociedad.
Enmarcado dentro de la política de colaboración de la Consejería de Salud con las distintas asociaciones que realizan actividades de interés sanitario de La Rioja, el presente convenio estrecha la colaboración entre la Consejería y la Asociación.
El principal cometido de esta asociación es el de informar y orientar a los afectados y familiares de celíacos, unos 271 en La Rioja, y a la sociedad en general, sobre la enfermedad celiaca. También pretenden mejorar la adaptación a esta enfermedad en sus distintas fases, apoyando psicológicamente a los afectados y a sus familias.
Asimismo, la asociación mantiene un seguimiento constante de los avances científicos mediante reuniones periódicas con médicos y la asistencia o participación en jornadas o simposios.
Entre los programas que se llevan a cabo desde la asociación está la elaboración, distribución y actualización del listado de alimentos que contienen gluten y los que no, y proporcionar a los centros hospitalarios de La Rioja, dicha información.
Entre sus actividades, desarrollan reuniones colectivas de la asociación de Logroño, la asociación nacional y otras reuniones con asociados, ofrecen atención personalizada sobre dietas sin gluten, información sobre qué hacer cuando se come fuera de casa y medicamentos sin gluten, organizan campañas de divulgación a colectivos, como el ‘Día del enfermo celíaco’, conferencias, charlas, etc. y desarrollan también un campamento de verano y un congreso nacional sobre la enfermedad celiaca.
Durante el año 2010, la asociación atendió a 36 nuevos celíacos y sus familias, con las que realizaron de 1 a 3 entrevistas personales por familia. Además, han llevado a cabo 92 entrevistas en persona y han atendido 214 consultas telefónicas a través del contestador.
Escuchar rueda de prensa


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios